Testera de la Cámara de Diputados.
Aton
Debido al ingreso y salida de diputados de la Sala donde se discute la reforma de pensiones, la sesión ha tenido que ser suspendida en dos ocasiones por falta de quorum.
El diputado del Partido Republicano, Agustín Romero, solicitó detener la tramitación al advertir que
solo habían 43 de los 153 diputados en ejercicio.
El legislador dijo que "a mí me parece que esto es una falta de respeto al Presidente de la República. Él nos citó hoy día especialmente para que discutamos un proyecto de esta envergadura".
"Yo espero que haya quórum y haya interés en discutir. Entonces, Presidente, yo le pediría que suspendiera hasta que llegue la gente y se tome en serio esta discusión", agregó el parlamentario.
En ese marco, el vicepresidente de la Corporación, Eric Aedo (DC) — que estaba en reemplazo de Karol Cariola (PC) — suspendió la sesión a la espera de que volvieran los legisladores a sus pupitres.
Sin embargo, la interrupción se volvió a repetir solo minutos después nuevamente por la falta de parlamentarios.
Tras esto, Aedo (DC) solicitó el acuerdo de la Sala para suspender por un tiempo la discusión para que los parlamentarios pudiera ir a almorzar, pese a que la sesión se citó de forma continua. La petición no contó con el respaldo de todos los legisladores.
En ese marco, el diputado DC emplazó a los jefes de bancada a ordenar a sus filas ya que de lo contrario, podría fracasar la sesión.
Cabe recordar que el Presidente Gabriel Boric hizo uso de una facultad establecida en el art. 32 N°2 de la Constitución para citar a una sesión extraordinaria del Congreso a la brevedad.
Esta decisión que fue reafirmada por el Mandatario ayer a través de "X" donde además emplazó al Partido Republicano: "Pese al acuerdo transversal de la gran mayoría de diputados y diputadas, la ultra derecha chilena no dio la unanimidad requerida para poder votar reforma de pensiones esta semana".