EMOLTV

Boric por pensiones: "Lo más difícil fue ponerse de acuerdo y enfrentar muchas veces las críticas de los sectores propios"

Fue lo que el Mandatario sinceró que dialogó con los senadores Galilea (RN) y Coloma (UDI). Además, recriminó a quienes no se sumaron al acuerdo y "están acusando con el dedo" de manera "poco empática".

30 de Enero de 2025 | 11:01 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Un desayuno junto a pensionados encabezó esta mañana en La Moneda el Presidente Gabriel Boric en compañía de la ministra de Trabajo, Jeannette Jara, y el titular de Hacienda, Mario Marcel, para celebrar la aprobación de la reforma previsional.

El proyecto fue despachado a ley este miércoles con la aprobación de la Cámara de Diputados y Diputadas. La iniciativa, pese a algunos descuelgues, contó con un amplio respaldo del oficialismo y Chile Vamos, y contó con la férrea oposición del Partido Republicano.

En una declaración de prensa concedida en el Patio de Los Naranjos, donde no respondió preguntas, el Mandatario destacó "la disposición al diálogo, al compromiso de todos quienes hicieron posible esta reforma. Esto no hubiese salido adelante si cada uno se hubiese quedado en su posición original y por eso yo quiero ser muy sobrio en este momento. Hay algunos que van a decir que este es un triunfo del Gobierno, este es un triunfo de los chilenos y chilenas",

En esa línea, comentó que "lo conversaba ayer con el senador Galilea, con el senador Coloma, que lo más difícil fue ponerse de acuerdo y enfrentar muchas veces las críticas de los sectores propios. Porque para poder llegar a puerto y beneficiar a estas personas de carne y hueso, con nombre y apellido, con décadas de trabajo, había que ser capaces cada uno también de ceder, lo que no significa abandonar las convicciones".

"La política, la buena política, es el arte de ponerse de acuerdo entre quienes piensan distinto para beneficiar a los habitantes de nuestro país y la gente está cansada de vernos pelear", continuó. "Está cansada de que los puntos de prensa sean para sacarle la cresta al que piensa distinto y eso desde el Gobierno yo lo veo muy claro cuando salgo a terreno".

Asimismo, relevó que "ahora viene una tarea que es tremendamente importante también, que es la implementación de esta reforma. Acá el trabajo no termina. Porque hay que implementarla bien, hay que ser meticuloso, cuidadoso, hacer reglamentos".

"A fines de septiembre seguramente se van a estar viendo los primeros beneficios de la reforma, pero para eso hay que hacer bien la pega. Así que acá, a todos nuestros colaboradores, a todos quienes trabajan en el gobierno y en el aparato del Estado, no hay espacio para relajarse", agregó.

Junto a eso, advirtió que la reforma "tiene muchos aspectos técnicos. Se va a discutir mucho en los medios, por los expertos, pero también quiero decirles a ustedes que tienen mucho de cariño, de reconocerles a quienes trabajaron toda una vida que se merecen más, que se merecen dignidad y eso nunca lo perdimos de vista quienes fuimos capaces de llegar a este acuerdo de diferentes sectores".

"No todos", acotó, apuntando que "ustedes han visto que hay algunos que están acusando con el dedo, de manera muy (...) poco empática". "Como decía un viejo político chileno, no se humilla quien pide por Chile, no se humilla quien acuerda por Chile, y creo que ese es el sentido y el espíritu más profundo de este momento", cerró.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando