Esta tarde el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga (PC), valoró la resolución de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) de confirmar cuatro cargos contra la minera Ojos del Salado por generar un socavón de más de 60 metros de profundidad a 900 metros de la zona urbana de la comuna.
Por esto, el organismo ordenó la
clausura total del proyecto Mina Alcaparrosa y el pago de una
multa total de 4.160 UTA (más de $3.360 millones).
La superintendenta Marie Claude Plumer señaló que la minera Ojos del Salado "intervino sectores no autorizados, hasta las proximidades del acuífero del río Copiapó, generando una condición de mayor infiltración de aguas y el consiguiente debilitamiento del macizo rocoso. Esto determinó, a su vez, la generación de un socavón de un diámetro de 49 metros, y una profundidad de 60 metros".
La autoridad mencionó que con esto, "provocaron un daño ambiental irreparable sobre un acuífero que ha sido catalogado como escaso y restringido".
Al respecto, el alcalde Cristóbal Zúñiga valoró la resolución de la SMA: "Estamos muy contentos con esta sanción que da la SMA, ya que consideramos que es lo justo, es lo correcto, se ha demostrado técnicamente la afectación que vivió nuestra comuna con la aparición de este socavón que dio la vuelta al mundo".
"Es el tercer socavón que aparece en nuestra comuna en el último tiempo, pero es el más gigante que nunca se había visto y fue producto de que esta actividad minera tuvo una sobreexplotación", agregó el jefe comunal en 24 Horas.
En ese sentido, Zúñiga afirmó que "hubo una avaricia, hubo un descuido, una despreocupación de parte de las personas encargadas y la empresa en sí, y no solamente se puso en riesgo a la comunidad, sino que también a los mismos trabajadores y trabajadoras".
Además, si bien el socavón está dentro de la propiedad de la minera, este no tendría un perímetro de seguridad que impida el paso por riesgos a accidentes.
El jefe comunal también solicitó que los recursos de la multa de la SMA se queden en Tierra Amarilla: "Muchas sanciones se van a Santiago, están a disposición del Gobierno y utilizados finalmente en otras comunas, en otras acciones que no tienen beneficio con Tierra Amarilla, por lo cual solicitamos que estos recursos puedan quedarse en la comuna de alguna forma, puedan ser destinados para arreglar la escuela, mejorar el liceo, el Cesfam, las calles, construir viviendas y tantas necesidades que tenemos en nuestra comuna".
Reacción de Ojos del Salado
En tanto, tras la notificación del SMA, la minera Ojos del Salado indicó a través de un comunicado que revisará la resolución para determinar sus pasos a seguir por los cargos.
Esto, porque podrá presentar un recurso de reposición en un plazo de cinco días hábiles o un reclamo de ilegalidad ante el Tribunal Ambiental dentro del plazo de 15 días hábiles.
Además, la empresa afirmó que la Mina Alcaparrosa tiene sus operaciones suspendidas desde que se generó el socavón en 2022.
También sostuvieron que "la compañía ha colaborado voluntariamente con los procedimientos de investigación iniciados por la autoridad (SMA), incluido el suministro de tecnología de monitoreo, estudios y expertos para guiar el proceso".
Finalmente, la minera mencionó que "reafirma su compromiso en desarrollar una actividad minera sostenible, salvaguardando el medio ambiente y asegurando el desarrollo de prácticas responsables en sus operaciones".