EMOLTV

Parlamentarios anuncian sesión especial y comisión investigadora por megacorte de luz

A la primera instancia se citará a los ministros de Energía, Economía e Interior, Diego Pardow, Nicolás Grau y Carolina Tohá. Apuntan a su responsabilidad en "lenta" respuesta frente a la emergencia.

26 de Febrero de 2025 | 13:49 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Emol
Tras el masivo corte de luz que afectó a los usuarios entre Arica y Parinacota y Los Lagos, parlamentarios anunciaron la realización de una sesión especial y una comisión investigadora para analizar las responsabilidades de lo ocurrido.

En primer lugar, la bancada de diputados de la UDI señaló que pedirá la sesión especial para el martes 4 de marzo.

El diputado y secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, apuntó que "más allá de las evidentes responsabilidades de la empresa que deben ser investigadas, resulta indignante el actuar del gobierno. Las ocho horas de silencio del Presidente, la autocomplacencia de sus ministros y la falta del más mínimo mea culpa por su actuar. Es por esto que citaremos a una sesión especial para este martes 4 de marzo. Citaremos al ministro de Energía para que explique el motivo del corte, al ministro Grau por la demora en el sistema de permisología, que es lo que tiene parado en la práctica la inversión en materia de energía, y a la Ministra Tohá, por la lentitud en la redacción".

"Se acabó el tiempo que este Gobierno culpa siempre al resto. Deben hacerse responsables de su actuar lento, negligente y tardío", recalcó Coloma, acotando que la idea es "terminar con esta autocomplacencia que en la práctica ha llevado a que nunca en este gobierno ningún ministro, ni siquiera el Presidente de la República, asuma ninguna responsabilidad".

Mientras que la bancada de diputados de RN solicitará una comisión investigadora, para analizar entre otras cosas, la demora de las planificaciones en el sistema de transmisión, inversión, entre otros puntos.

La jefa de la bancada de diputados de RN, Ximena Ossandón, expresó que "el Presidente de la República me parece que no debería mostrar tanto enojo. El sabe perfectamente que las empresas de transmisión son un segmento que está regulado por ley. Donde, por ejemplo, se les fija los precios. Y el también sabe que la planificación del sistema mismo de transmisión es elaborado por el gobierno en una comisión donde participa el Ministerio de Energía, la Comisión Nacional de Energía y el coordinador eléctrico".

"Entonces aquí nos tenemos que detener, tenemos que analizar por qué las planificaciones se demoran tanto y los efectos que tienen estas lentas tramitaciones, porque al final se transforman en no incentivos para invertir. Para qué decir el tema de los permisos sectoriales que son infinitos. Por eso es que desde la bancada de Renovación Nacional queremos realizar una comisión investigadora para ver en profundidad estos temas y también, por supuesto, apoyaremos todas las acciones que provengan desde Chile Vamos, especialmente una sesión especial", sostuvo Ossandón.

En la misma línea, el diputado Jaime Mulet (FRVS), anunció que pidrá una comisión investigadora en la cámara producto de la emergencia.

"Creo que es muy importante investigar a fondo", señaló Mulet, anunciando que "como Diputado de la República vamos a pedir una comisión investigadora, porque esta situación es dramática para nuestra gente".

Según el legislador, "hay muchas pérdidas económicas y el sistema y la energía que pagamos (...) debiera tener mejores niveles de seguridad, y por otro lado cierta soberanía y autonomía energética, donde los techos solares y otro tipo de unidades más pequeñas ayudarían también en situaciones como esta al tener menor vulnerabilidad energética, es muy importante".

De cara a la sesión especial se pedirá citar a los ministros de Energía, Economía e Interior, Diego Pardow, Nicolás Grau y Carolina Tohá.
cargando