EMOLTV

UDI llama a la unidad de la oposición para tener "un Parlamento con nuestras ideas" en la elección de noviembre

El secretario general, Juan Antonio Coloma, advirtió al sector que la izquierda siempre "se une detrás del poder y así lo han demostrado los últimos 35 años".

28 de Febrero de 2025 | 16:51 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
UDI.
El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, hizo un llamado a la unidad de toda la oposición de cara a las próximas elecciones de noviembre y tener así "un Parlamento con nuestras ideas".

"Se vienen meses intensos en el tema presidencial y este es el momento donde desde la oposición tenemos que demostrar la unidad y la capacidad de buscar acuerdos para lograr primarias amplias. En el pasado, las divisiones nos hicieron perder elecciones presidenciales, como ocurrió en 2021 con Gabriel Boric. No podemos repetir ese error", declaró Coloma.

El dirigente destacó la importancia de entender que el adversario político está en la izquierda y que las diferencias internas deben resolverse en una primaria "lo más participativa posible".

Asimismo, hizo un llamado a la oposición a trabajar en una lista parlamentaria unitaria para asegurar un Congreso que permita implementar iniciativas en materia de crecimiento económico, lucha contra la migración ilegal y seguridad ciudadana.

"Si hay primarias de toda la oposición, podemos sentarnos a conversar respecto de una lista parlamentaria ojalá de la unidad de toda la oposición. Creo que eso es esencial. Si nosotros lográramos eso, esa sería la forma de poder tener un Parlamento con nuestras ideas en la próxima elección de noviembre", enfatizó Coloma.

Según Coloma, "por muy débiles que puedan aparecer hoy día algunos candidatos, sabemos que la izquierda va a tener candidatos competitivos y para eso la unidad es esencial".

"Independiente de quién sea el candidato de continuidad de Boric, la izquierda se une detrás del poder y así lo han demostrado los últimos 35 años", dijo el secretario general de la UDI.

A su juicio, en caso de ser Tohá la candidata, "lo que sí va a tener hacer Carolina Tohá en caso de ser candidata es tener que llevar el peso de la mochila que significa ser o haber sido ministra del Interior del gobierno que en materia de seguridad ha tenido los peores índices en nuestro país".

Consultado por las declaraciones del Presidente Gabriel Boric en el Consejo de Gabinete, Coloma fue crítico y señaló que "el pato cojo ya está instalado en La Moneda hace meses" y que la falta de liderazgo del Gobierno se evidencia en su incapacidad para sacar adelante proyectos clave en el Congreso. "En vez de gobernar, el Presidente se dedica a culpar a otros", añadió.

Sobre el reciente apagón general, Coloma manifestó que el Gobierno debe impulsar la inversión privada en el sector eléctrico en lugar de crear una empresa estatal, lo que consideró una "solución deficitaria". "Si hay fallas, deben investigarse y sancionarse, pero lo que necesitamos es destrabar proyectos, agilizar la inversión y garantizar la seguridad energética del país", sostuvo.

En materia legislativa, el secretario general de la UDI adelantó que su partido priorizará proyectos de seguridad ciudadana, endurecimiento de la lucha contra la migración ilegal y reformas al sistema político para mejorar la gobernabilidad. También destacó la necesidad de abordar la crisis en salud y reducir las listas de espera. "No es posible que hoy las personas esperen más tiempo que antes de la pandemia. Se necesita mejorar la gestión y dejar de lado comparaciones engañosas", enfatizó.

Finalmente, reiteró su llamado a la unidad de la oposición para enfrentar con fuerza las próximas elecciones. "La izquierda siempre se une en torno al poder, y nuestro sector no puede caer en la fragmentación. La clave para ganar en noviembre es la unidad", reiteró.
cargando