El ex coordinador de la Macrozona Sur e integrante del equipo programático en materia de seguridad de
Evelyn Matthei,
Pablo Urquízar, aseguró este lunes estar "siempre dispuesto a colaborar" con la justica.
Esto a raíz de nuevas diligencias solicitadas por la Fiscalía, en el marco del caso Audios.
Además del allanamiento del domicilio y oficina del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, por su supuesta intervención en el nombramiento de autoridades del Poder Judicial, la jueza Daniela Guerrero, incluyó los domicilios de ex asesores en el gobierno de Sebastián Piñera, quienes serían mencionados en las comunicaciones, como son el actual ministro del Tribunal Constitucional, Héctor Mery y Andrés Sotomayor.
Sin embargo, en la resolución del tribunal se advierte que, pese a ser solicitada, se rechazó una medida solicitada por la Fiscalía respecto a Urquízar.
Consultado por el Emol sobre el tema, Urquízar comentó que está "como siempre dispuesto a colaborar en todo lo que se necesite".
"Como abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y máster en Derecho de la misma casa de estudios, luego de haber estado como jefe de gabinete del Ministerio de Defensa Nacional, ejercí como asesor jurídico de la Presidencia de la República por un breve espacio de tiempo, entre enero y mediados de marzo del año 2021, en las materias de seguridad, defensa y justicia", indicó.
Con ello, explicó que "en ese ámbito analizaba jurídicamente distintas temáticas y políticas públicas vinculadas a esas carteras que se me requerían, algunas de las cuáles iban para decisión presidencial como los nombramientos de ministros de Corte de Apelaciones".
En ese contexto, Urquízar indicó "se recibía la propuesta desde el Ministerio de Justicia para su análisis y posterior decisión, esto último privativo de la facultad presidencial. Todo en el contexto del rol propio de asesoría presidencial. Posteriormente, fui nombrado como coordinador nacional de seguridad de la Macrozona Sur, siguiendo vinculado a la Presidencia de la República, pero en funciones distintas".
Consultado por si seguirá colaborando en las comisiones programáticas de la candidata, apuntó que "es un hecho público que he colaborado técnicamente en algunas materias de seguridad conforme a mi desarrollo profesional y mi experiencia. En tal sentido, siempre ayudaré cuando se necesite por el bien del país".