Imagen del funeral de Pablo Marchant.
El Mercurio/ Archivo.
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, aseguró este jueves que no pueden existir lugares "invulnerables" y que se perseguirán responsabilidades, tras el ataque con disparos que recibieron policías y miembros del Ejército durante la diligencia por la exhumación del comunero Pablo Marchant, en el fundo Pidenco, en Lucamo, en La Araucanía.
De esta forma, se frustró por segunda vez la exhumación del cuerpo de Marchant, miembro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) muerto durante un ataque a un predio en 2021.
"Es una diligencia solicitada además por el Ministerio Público, es un operativo que además requiere el concurso también del Ejército, porque está en la zona de estado de excepción, es una diligencia que tenía que administrarse con cierta reserva", explicó Cordero a Tele13 Radio .
Con ello, indicó que "los funcionarios llegaron, los funcionarios de la PDI que realizaron la diligencia, conjuntamente con Carabineros, el Ejército tenía un perímetro más extenso, fueron recibidos con disparos".
Y acotó que por la exposición de los PDI, "se tomó la decisión de retirarse, pero se obtuvieron imágenes y se inició la investigación".
"Y en este punto quiero ser muy enfático, el Gobierno no va aceptar este tipo de situaciones, este no va a quedar como un incidente particular, se obtuvieron imágenes y el Gobierno va a perseguir esas responsabilidades", recalcó.
Con ello, planteó que "los números son significativamente menores en la macrozona sur, pero no pueden existir lugares invulnerables o inmunes a la aplicación de la ley chilena en esos lugares".