EMOLTV

Traspasos, contrataciones y "competencias": Los "pendientes" de la instalación del Ministerio de Seguridad y los 16 seremis

El 1 de abril comenzará a operar oficialmente la nueva cartera que ya tiene definida su primera línea de autoridades. No obstante, aún hay dudas en torno a la designación de los seremis de Seguridad Pública.

28 de Marzo de 2025 | 16:07 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Luis Cordero, nombrado como ministro de Seguridad Pública; junto a la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao y el nombrado subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado.

Captura.
Faltando cinco días para la puesta en marcha del Ministerio de Seguridad, el Presidente Gabriel Boric comunicó ayer -en cadena nacional-, que nombró como titular de la nueva cartera a quien actualmente está en el cargo de subsecretario del Interior, Luis Cordero.

El Ministerio de Seguridad, además, cuenta con dos subsecretarías: la de Seguridad Pública y la de Prevención del Delito. La primera, estará a cargo de Rafael Collado, quien era jefe jurídico legislativo del Ministerio del Interior, y que fue jefe de la División Jurídica de la Subsecretaría del Interior.

En tanto, Prevención del Delito seguirá a cargo de la subsecretaria Carolina Leitao, quien llegó a ese cargo en noviembre de 2024, tras la salida del ex titular de esa rama ministerial, Eduardo Vergara. Leitao fue alcaldesa de Peñalolén y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades.

Se prevé que la cartera, que asumirá funciones clave en seguridad y orden público, implica la incorporación de al menos 120 funcionarios y otros varios traspasos desde la cartera del Interior.

Pero además de esa primera línea, la cartera contará con 16 Subsecretarías Regionales Ministeriales de Seguridad Pública, es decir, en cada región del país, deberá existir un seremi de Seguridad, los que hasta ahora no se han hecho públicos, aunque sí se han deslizado algunos nombres y algunos ya han iniciado la "carrera" para quedarse con el cargo. Eso sí, desde el Parlamento han advertido que estarán atentos a que quienes lleguen al cargo tengan un perfil "técnico" y no se llenen los cupos con "cuoteo político".

En diciembre, la entonces ministra del Interior, Carolina Tohá, precisó en torno a los también llamados "sheriff" regionales que se exige que "sea una persona que mínimo tenga 30 años, que tenga un título profesional de al menos ocho semestres, que tenga tres años de experiencia en seguridad y, si no se encuentra una persona con esas características, seis años de experiencia profesional".

Subsecretarías Regionales


En la región de Valparaíso, por ejemplo, según consignó El Mercurio de Valparaíso, estaría entre las opciones Nicolás Mallea Quiroga, actual encargado de seguridad de la Delegación, quien también fue jefe de gabinete en la Seremi de Gobierno y luego se desempeñó en la Dirección Jurídica del SSVSA.

Otra alternativa que se baraja, de acuerdo al citado medio, es Daniel Zamorano (PC), jefe del Departamento de Gestión Territorial de la Delegación, que fue funcionario de confianza de la ex delegada presidencial, Sofía González.

En Los Ríos, en tanto, suena el nombre del actual delegado presidencial de Ranco y militante PS, Alejandro Reyes Catalán.

También hay temas que se deberán zanjar, como la cantidad de funcionarios que tendrá cada una de las 16 seremis. Conocedores del proceso señalan que se espera que estén ligados al ámbito de seguridad y tengan trayectoria en la materia, y algunos podrían aterrizar a la nueva secretaría desde algunas delegaciones presidenciales.

Esa semana, el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, comentó que están elaborando un plan interno en torno a los traslados que se generarán para conformar los equipos relativos al Ministerio de Seguridad. Según se conoció, habrá cinco funcionarios que formarán parte de la seremi regional, pero además se requerirá la contratación de otros cinco trabajadores.

Prioridades legislativas


Esta mañana, la ministra vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, fue consultada por las prioridades legislativas que va a tener el Ministerio de Seguridad.

Según comentó la ministra, la nueva cartera "toma la posta de un proceso continuo y sin ninguna pausa respecto de lo que venía siendo el antiguo Ministerio del Interior y Seguridad Pública en materia de seguridad. Eso quiere decir que los equipos, incluido el futuro ministro Cordero, van a tomar la agenda como venía, van a poder continuar este proceso, incluyendo la agenda legislativa en materia de seguridad, y sumando a estas tareas de control de la delincuencia, de prevención del delito, de fortalecimiento de las policías".

Subsecretaría de Prevención del Delito
Cargos N° de cargos
Autoridades de gobierno (Ministro/a y Subsecretario/a)2
Directivos de exclusiva confianza6
Otros cargos de la planta directiva21
Cargos de planta profesional13
Cargos de planta técnicos4
Cargos de planta administrativos13
Cargos de planta de auxiliares4

Subsecretaría de Seguridad Pública
Cargos N° de cargos
Autoridades de gobierno (Subsecretario/a)1
Directivos de exclusiva confianza61
Otros cargos de la planta directiva13
Cargos de planta profesional16
Cargos de planta técnicos5
Cargos de planta administrativos17
Cargos de planta de auxiliares3
Fuente: Ministerio del Interior
cargando