EMOLTV

De "duele mucho" a "nada tiene que ver en esto Matthei": El análisis en Chile Vamos a la crisis tras la elección en el Senado

Cuestionamientos fueron los que al menos se dieron en los partidos del conglomerado, luego de que Ossandón (RN) se impusiera a Kast (Evópoli).

29 de Marzo de 2025 | 19:00 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Manuel José Ossandón (RN), Evelyn Matthei (UDI) y Felipe Kast (Evópoli).

Aton/El Mercurio
Algunos reconocen que "es un paso atrás", pero a la vez un "hecho aislado". Otros, apuntan a estar "dolidos", mientras que hay quienes aseguran que "nada tiene que ver en esto Evelyn Matthei". Distintas son las reacciones que ha generado el conflicto dentro de Chile Vamos, en el marco de la elección del presidente del Senado.

Y es que a lo menos causó cuestionamientos el hecho de que ganara Manuel José Ossandón (RN) y no Felipe Kast (Evópoli), pese a que ese último pedía que se respetara el acuerdo que existía para presidir la testera y que el exalcalde de Puente Alto ganara la presidencia tras un acuerdo con el oficialismo.

"Hay que respetar las instituciones. Claramente creo que hoy día celebra la izquierda, y celebra la izquierda porque sin tener los votos, logra sumar tres votos, cuatro votos para hacerse de la presidencia del Senado", señaló Kast, durante su discurso frente al pleno.

Luego, puntualizó que "eso claramente es un triunfo en esta pequeña pasada, pero creo que a la larga nos divide como sector, y al final los proyectos personales, como decía creo el senador Cruz-Coke, al final no ayudan".

Ossandón, en tanto, defendió su victoria y arremetió contra el partido: "Estoy aburrido de que la derecha decida entre cuatro paredes", dijo a Radio Cooperativa y respondió a Kast señalando que "tiene que aprender a perder".

Además, dijo que su partido es 20 veces más que Evópoli y que "un partido minoritario de Chile Vamos, muy respetable, no puede tener la representación más importante de este país".

Según consignó El Mercurio, Evópoli llevó el problema al escritorio de Evelyn Matthei, la actual candidata presidencial de los tres partidos: UDI, RN y Evópoli. ¿Cómo? Esperando algún tipo de condena a lo ocurrido.

No obstante, la abanderada optó por minimizar lo ocurrido con un llamado a dejar de "hacer drama donde no lo hay". "Había dos postulantes, ambos de Chile Vamos (...) y hoy tenemos un presidente que es de Chile Vamos, dejemos de hacer drama dónde no lo hay", aseveró.

Producto de eso, los dirigentes de Evópoli no participaron de una instancia convocada por su candidata a La Moneda para conversar sobre la conformación de su comando.

Mientras uno de los dirigentes reconoció que "la justificación de las malas prácticas a nosotros nos duele mucho", el diputado y vicepresidente del partido, Jorge Guzmán, aseguró al medio que le "molesta que se pierda la presidencia del Senado, favoreciendo a quien con los votos de la izquierda y los díscolos lograra su objetivo y se perjudique la unidad del sector. Molestan las declaraciones posteriores del ya electo Ossandón que, mostrando no estar a la altura del cargo, sale a maltratar a un partido que es parte de un conglomerado que él integra. Incomoda que Chile Vamos no salga a condenar las declaraciones".

También, sostuvo que "perjudica que nuestra candidata presidencial salga a restarle valor a algo que daña y afecta las confianzas. Debemos cuidar la unidad, y lo ocurrido lo único que trae es todo lo contrario".

Matthei respondió a los cuestionamientos asegurando que "Evópoli es un gran partido que siempre se la ha jugado por Chile. Tengo el mayor de los cariños y respeto por todos sus representantes. La fuerza de nuestras ideas y la posibilidad de cambiar la vida de los chilenos siempre nos une".

Consultados por Emol, personeros de RN y la UDI también entregaron sus puntos de vista. El jefe de la bancada de la UDI, Gustavo Benavente, dijo que, en su opinión, "el problema que se suscitó a raíz de la elección de la presidencia del Senado dentro de Chile Vamos, evidentemente es un hecho que es un paso atrás, pero hay que mirarlo como un hecho aislado, ya que Chile Vamos se había mostrado como una coalición bastante unida y sólida, y muchas veces para lograr la unidad perfecta a veces ocurren inconvenientes en el camino de los cuales hay que ir sacando lecciones".

En ese sentido, afirmó que "yo lo vería más bien como un hecho aislado, como también la protesta de Evópoli de no asistir a la reunión de coordinación de la candidatura presidencial. Yo creo que está bien que hayan manifestado su descontento, pero yo creo que las confianzas o la unión se van a reponer muy rápidamente, toda vez que tenemos todos muy claro que, por sobre los problemas que cada uno tenga por sobre los temas individuales, siempre estará el bien del país".

Desde la misma tienda, el diputado Cristhian Moreira (UDI), advirtió que "en el Senado más que una ruptura, hubo cuatro votos díscolos y la legítima postura de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia. Eso se resolvió con democracia".

Ahora, agregó que "la actitud que ha tomado Evópoli de seguir con el tema y mediatizando el asunto, le hace mal a la coalición y sigue poniendo el tema en el tapete solo ayudando al oficialismo. Y, no corresponde trasladar esto a Evelyn Matthei. Nosotros desde los partidos y el Parlamento estamos para ayudarla, no para crearle problemas, sobre todo, si le hemos pedido mejor coordinación con el Congreso desde el comando".

El senador Iván Moreira (UDI), en tanto, expresó que "la elección de la mesa del Senado, sin duda, ha generado mucha tensión, mas las tormentas pasan. Debemos sí evitar que esas evidentes molestias, que son legítimas, se transformen en conductas permanentes. Es un exceso hablar de debilidad del liderazgo de Evelyn Matthei, porque este comportamiento de indisciplina, uno no puede esperar que Evelyn se convierta en la mamá de verdaderos adolescentes, quienes por lucha de poder y compromisos adquiridos, tengan estas disputas en momento en que el país demanda mucha unidad y responsabilidad política por el compromiso que tenemos levantar a Chile".

El jefe de bancada de RN, Miguel Mellado, también abordó esta situación: "Yo entiendo por lo que está pasando Evópoli en estos momentos, porque lo mismo le sucedió a RN el año 2022, cuando Evópoli y la UDI pactaron con el oficialismo para instalar Elizalde en la mesa del Senado", dijo en primer lugar.

Luego, complementó con que "en ese tiempo, nosotros nos paramos rápido y empezamos a trabajar con las autoridades electas. Yo le pido a nuestro partido aliado que miremos las cosas grandes, lo más importante que es la presidencia de la República con Evelyn Matthei. El resto ya es historia, está pasado. Ossandón ganó la presidencia, juntó los votos en política (...) y creemos nosotros que lo más importante es el futuro, lo que viene. Tenemos que recomponer las confianzas. Nosotros en RN estamos disponibles para caminar juntos. Espero que ustedes pasen este tema y podamos mirar hacia adelante juntos. Es lo que quiere nuestra candidata, es lo que RN como partido está llevando adelante y esperamos contar nuevamente en la misma senda y en el mismo camino con ustedes".

Por su parte, la diputada Carla Morales, subjefa de la bancada de RN, manifestó que "lo ocurrido en el Senado demuestra que Chile Vamos necesita mayor unidad y coherencia. No podemos permitir que las diferencias internas nos debiliten cuando el país espera una oposición firme y con propuestas claras. Si queremos ser una alternativa real de gobierno, debemos actuar con responsabilidad y trabajar en conjunto, en lugar de enviar señales de división que solo favorecen a nuestros adversarios".

Por último, la parlamentaria Camila Flores (RN) señaló que "a los amigos de Evópoli quisiera decirles que todavía no empezamos la campaña propiamente tal y ya están afectando a la candidata de Chile Vamos. Yo los invito a que los problemas que existan en las cámaras, sea el Senado, la Cámara de Diputados, las diferencias entre partidos o entre diputados, las resolvamos entre nosotros. Nada tiene que ver en esto Evelyn Matthei".

"Acá habían dos nombres, uno ganó, el otro perdió, y yo los llamo a resignarse. Ya pasó, hay que seguir adelante. El Senado igualmente tiene a la cabeza a un senador de Chile Vamos, a ellos les guste o no les guste, pero yo los invito a que nos enfoquemos en ganar la elección presidencial y que estas cosas, que la verdad poco y nada les interesa a la ciudadanía, las dejemos de lado o las resolvamos entre nosotros, pero nos involucremos a la candidata", terminó.
cargando