EMOLTV

Fiscalía dice que prisión preventiva de Luis Hermosilla se ajusta a la gravedad de delitos: Defensa buscará revocar medida

El formalizado abogado ingresó esta tarde al Anexo Penitenciario Capitán Yáber para cumplir con su reclusión.

31 de Marzo de 2025 | 22:50 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen
Aton
La Corte de Apelaciones de Santiago decretó este lunes por la tarde el reingreso de Luis Hermosilla al Anexo Capitán Yáber para cumplir prisión preventiva durante el tiempo que duré la investigación del denominado Caso Audio. Ante esto, su defensa anunció un recurso para revertir la medida cautelar a cambio de una menos gravosa.

El abogado Juan Pablo Hermosilla -hermano de Luis- señaló a la salida del tribunal de alzada capitalino que "es una causa difícil y vamos a seguir ejerciendo nuestros derechos y vamos a probablemente ejercer algún recurso contra esta resolución, pero vamos a seguir planteando nuestra posición, que más nos parece que es una posición que no es la posición sólo de él, sino que de muchas personas que realmente sienten vulnerados sus derechos por el sistema de justicia".

Dicha acción, señaló el penalista, aún no ha sido determinada. "A mí me preocupa es que se nos ha olvidado el tema de fondo. El tema de fondo es que lo normal es que las personas se vayan a la cárcel con condenas para no vivir ciertos bochornos que han ocurrido en los últimos meses, que es que personas que han tenido periodos de prisión largos después terminan libres en juicios orales. Creo que tienen que haber razones extraordinariamente poderosas para que una persona sea encarcelada antes de que se le condene. En particular, si es una persona que se presenta acá, que lo citan sabiendo que se va a quedar preso, etcétera; creo que eso se está alterando una forma de funcionamiento del sistema legal democrático que es grave", argumentó el defensor Hermosilla.

Por su parte, la Fiscalía valoró que la Corte de Apelaciones de Santiago diera por acreditado la existencia de los delitos que se le imputan a Luis Hermosilla, que son delito tributario, cohecho y lavado de dinero .

"Es un peligro para la seguridad de la sociedad y en este caso, por los parámetros que hemos conocido que se entiende por peligro para la seguridad de la sociedad, que es la gravedad de la pena asignada al delito, los bienes jurídicos protegidos, el orden público económico la fe pública y por supuesto en este caso de ser condenado arriesga una pena efectiva y que su situación procesal se ha agravado, ha actuado un grupo pandilla y también se hizo presente la complejidad de la investigación en este caso que conlleva por supuesto a tener un reproche penal mayor que un delito más simple", dijo la fiscal Pamela Valdés.

El pasado 20 de marzo, la jueza que revocó la prisión preventiva de Luis Hermosilla acogió un informe presentado por su defensa donde se toma en consideración los problemas de salud que padeció el abogado mientras estaba recluido en el complejo penitenciario.

Ante esto, la persecutora respondió: "Nosotros sabemos que el señor Hermosilla tiene 68 años, sabíamos que efectivamente tenía dolencias, sabemos que por supuesto tiene familia y que tiene apoyo. Lo cierto es que eso no puede elevarse como un nuevo antecedente para esgrimir esto va a ser quizás para discutir una pena sustitutiva pero en ningún caso es un nuevo antecedente para nosotros porque ya lo conocíamos".
EL COMENTARISTA OPINA
cargando