Cuatro acuerdos bilaterales se celebraron este martes entre Chile e India, durante la recepción oficial que el primer ministro, Narendra Modi extendió al Presidente Gabriel Boric y a su delegación.
El periplo del Mandatario a la que se avizora como la tercera economía en el mundo apunta a estrechar las relaciones diplomáticas que datan de 1949, además de perseguir la diversificación económica que busca Chile, aún más con la amenaza arancelaria que impone Donald Trump en Estados Unidos.
En ese contexto, el Presidente anunció hoy el inicio de las negociaciones con India para firmar un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA en sus siglas en inglés), que espera zanjar durante este año.
Pero en materia de acuerdos ya suscritos, el primero es una carta de cooperación en materia antártica entre Chile e India, que establecerá por primera vez un diálogo bilateral de asuntos antárticos. Al destacarlo, Boric informó que extendió una invitación a Modi de visitar con él la Antártica.
El segundo acuerdo, es el programa de intercambio cultural entre el ministerio de las culturas de Chile y el ministerio de Cultura de la India, cuyo objeto es impulsar la promoción del arte y la cultura, la participación en festivales internacionales, el intercambio de la música, la danza, entre otras disciplinas.
"Chile es un país de 20 millones de habitantes, la India de 1.400 millones de habitantes y sin embargo pese a nuestra diferencia demográfica, geográfica, creemos que podemos tener mucho más en común, podemos aprender muchísimo más los unos de los otros", relevó el Mandatario en la declaración conjunta entregada con Modi.
El tercero es un acuerdo para la cooperación e intercambio de informaciones entre Codelco e Hindustan Copper Limited (HCL), que persigue identificar e implantar actividades en el ámbito dentro de la exploración y explotación de propiedades mineras y beneficios de minerales mediante el intercambio de experiencia y conocimientos.
"Esto no es baladí en tiempos en donde países amenazan con aranceles de manera unilateral, la diversificación de la economía chilena de uno de los principales productos, tanto cobre, litio, es fundamental para la estrategia de Chile", relevó Boric.
En tanto, el cuarto acuerdo consiste en el Memorándum de Entendimiento sobre la Cooperación entre Senapred y la autoridad nacional de Gestión de Desastres de la República de India en el campo de la gestión de Desastres y la Reproducción de Riesgos de Desastres. Este pretende facilitar la cooperación mutua y equitativa en el área.
Adicionalmente, Boric dio cuenta de una iniciativa que busca ampliar la inversión de India. "Hoy le comenté al primer ministro Narendra Modi sobre una medida con la que buscamos potenciar aún más el posicionamiento de India como un socio clave. Vamos a implementar un permiso de ingreso múltiple para personas de negocios de India, tanto startups como negocios tradicionales".
"Una medida que a través de la autorización de múltiples ingresos por plazos de 90 días apunta a facilitar la atracción de oportunidades comerciales frescas a Chile, beneficiando así la conexión en nuestros países y eliminando burocracias que, dada nuestra relación, se transforman innecesarias", detalló.