Presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic y precandidata del PPD, Carolina Tohá.
A finales de abril, los partidos políticos deberán inscribir a sus candidatos para las primarias presidenciales. Sin embargo, el Partido Socialista, uno de los principales colectivos del oficialismo, aún no ha definido a quién respaldará en las urnas el próximo 29 de junio.
La decisión se tomará en el comité del PS el próximo 12 y 13 de abril, donde se espera que, por amplia mayoría, se rechace el apoyo a la exministra del Interior y precandidata del PPD, Carolina Tohá.
En su lugar, se prevé la proclamación de otro nombre, no descartándose que la ungida sea la presidenta del PS, Paulina Vodanovic.
Tohá dejó el Gobierno para iniciar su campaña y el PPD ha buscado sumar el respaldo del PS como una señal de unidad del Socialismo Democrático. Sin embargo, desde el partido que lidera Vodanovic han marcado distancia y sostienen que presentarán su propio abanderado.
Los factores
El rechazo a Tohá y la intención de presentar un candidato propio se basa en varios argumentos. El primero es la relevancia del PS y la fortaleza del colectivo, que a ojos de los militantes, no debería quedar relegado detrás del PPD, un partido percibido como más pequeño, con escasas proyecciones para el próximo período legislativo y poco que ofrecer.
Cabe recordar que las principales figuras del PPD, como el presidente del partido, Jaime Quintana, y Ricardo Lagos Weber, no podrán postularse para un nuevo período en el Senado.
Además, actualmente, en la Cámara de Diputados, la mitad de los parlamentarios que integran la bancada del PPD son independientes, lo que en muchos casos ha dificultado alinearlos.
Otro factor es la indefinición del Partido Comunista, que aún no ha decidido si impulsará la candidatura de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, o del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue.
En este contexto, y ante la posibilidad de que el Partido Comunista no se incline por ninguno de los dos candidatos, algunas voces del PS consideran viable que el colectivo liderado por Lautaro Carmona apoye a Vodanovic. En cambio, descartan cualquier respaldo a Carolina Tohá, quien en las últimas semanas ha arremetido contra el partido, y en particular contra Jadue, por su apoyo al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Finalmente, la tensión entre Vodanovic y Tohá es conocida, ya que han tenido múltiples desencuentros. Por ello, está lejos de ser la candidata favorita de la líder del PS.