EMOLTV

El ocaso de Isabel Allende, una trayectoria cruzada por el gobierno de su padre y más de 30 años en el Congreso

Primero fue diputada por 16 años consecutivos y luego senadora, hasta que este jueves el TC decidió cesarla de su cargo por la fallida compra de la casa de su padre.

03 de Abril de 2025 | 18:42 | Redactado por I. Guerra, Emol
imagen
Aton (Archivo)
Desde que Chile retornó a la democracia en 1990, el nombre de María Isabel Allende Bussi, hija del expresidente Salvador Allende, siempre fue un actor fundamental en el Congreso Nacional.

Ejerció como diputada por 16 años consecutivos, primero representando a la Región de Coquimbo y luego a la Metropolitana, y después asumió como senadora de Atacama y de Valparaíso.


En ese contexto, fue la primera mujer en alcanzar el cargo de presidenta del Senado, y fue la segunda mujer en encabezar la Cámara de Diputados.

Sin embargo, toda esa trayectoria se vio interrumpida este jueves, luego de que el Tribunal Constitucional (TC) decidiera cesarla en su cargo como senadora de la República.

Lo anterior, por su participación en la compraventa de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende, que iba a ser adquirida por el Gobierno para transformarla en un museo.

La parlamentaria fue denunciada por parte de diputados de Chile Vamos y del Partido Republicano, que solicitaban que se estableciera que la legisladora vulneró la obligación constitucional de celebrar contratos con el Estado.

En un Pleno con integración completa, pasadas las 09:30 de hoy se dio inicio a la sesión donde se escucharon alegatos tanto de los abogados requirentes, Emiliano García (republicanos) y Máximo Pavez (Chile Vamos), así como también por la defensa de la legisladora, encabezada por el abogado Gabriel Osorio.

Tras esto, los ministros deliberaron en torno al fondo del asunto, y finalmente ocho de sus integrantes estuvieron por acoger las presentaciones de legisladores opositores y confirmar la salida de Allende de su cargo.

Una vida vinculada a la política


La vida de Isabel Allende ha estado vinculada a la política chilena. Tras el golpe de Estado de 1973, en que su padre falleció, se exilió en distintos países donde denunció las políticas implementadas por la dictadura.

A su regreso, fue electa como diputada, dando inicio a una larga trayectoria como congresista del Partido Socialista (PS), la misma colectividad en que militaba su padre.

Justamente, entre 2015 y 2017 ejerció como presidenta de dicha tienda, además de ocupar diversos cargos de importancia en el PS.

Pero su trayectoria también ha estado cruzada con el gobierno de su padre. De hecho, cuando en 2023 se cumplieron 50 años del golpe de Estado, Isabel Allende pronunció un extenso discurso en memoria del exmandatario y sobre las diversas experiencias que debió enfrentar en ese entonces.

"La memoria es un primer paso para llegar a la verdad, pero necesitamos mucho más para alcanzar la justicia, la reparación y asegurar la no repetición de los hechos de ese día. Por eso suscribo completamente el lema del gobierno: memoria es democracia y futuro", dijo la legisladora en ese entonces.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando