Carolina Bazán, Latin America’s Best Female Chef 2019.
La chef chilena
Carolina Bazán fue anunciada por los Latin America's 50 Best Restaurants como la ganadora del premio
"Latin America's Best Female Chef 2019", el cual la convierte en la mejor cocinera del año en la región.
La chef, y copropietaria del restaurante
Ambrosía y Ambrosía Bistro, recibirá el reconocimiento en la entrega de premios de Latin America's 50 Best Restaurants el próximo jueves 10 de octubre en Buenos Aires, Argentina. El evento reunirá a chefs, restaurateurs (personas que dirigen restaurantes), periodistas y gastronómicos de todas partes del mundo.
Este es el sexto año que se entrega el reconocimiento, el cual tiene como objetivo
apoyar y promover la inclusión en la esfera culinaria y brindar la oportunidad a las
mujeres de ser modelos a seguir para inspirar a las futuras generaciones de mujeres jóvenes, tanto en la cocina como fuera de ella.
El premio es
votado por más de 250 expertos de la industria de los restaurantes y gourmets especializados de la región, con un balance de género en el que mitad son mujeres y la otra hombres.
Además, la organización anunciará tres premios más, entre los que se encuentra la lista de los mejores 50 restaurantes de Latinoamérica.
"Estamos emocionados de que el nombre de Carolina sea grabado en el legado de las legendarias Latin America's Best Female Chefs. Ella
es una pionera en la creciente tendencia de la gastronomía del mercado a la mesa en la región y en la sociedad en general", dijo
William Drew, Director de Contenido de Latin America's 50 Best Restaurants.
La chef Bazán es conocida por aplicar un estilo francés en el menú que entrega los restaurantes que dirige junto a su pareja
Rosario Onetto. En 2014, su primer restaurante, Ambrosía, fue nombrado el One To Watch en los Latin America's 50 Best Restaurants.

"Ser nombrada Latin America's Best Female Chef
es un honor para mí, no solo por lo que he logrado en mis restaurantes, sino por el equilibrio que he tenido que inculcar en mi vida personal y laboral", dijo Bazán. "
Trabajé muy duro para esto, pero no habría podido hacerlo sin mi familia. Son mi prioridad en todos los aspectos de mi vida", agregó.
A sus 23 años, Bazán dirigió una cocina por primera vez cuando abrió la primera versión de Ambrosía junto con su familia en el centro de Santiago. En 2010, se trasladó a Francia para ampliar su formación culinaria, trabajando bajo la dirección de
Grégory Marchand en el restaurante parisino, Frenchie.
En 2013 volvió a la dirección de Ambrosía transformando completamente el menú y enfoque de sus ingredientes. Posterior a su llegada, Bazán inauguró Ambrosía Bistro, y actualmente dirige las cocinas de ambos, compartiendo con su pareja y sus dos hijos.
