Melania junto a Barron, quien estudia en la Universidad de Nueva York.
AP
La futura primera dama
Melania Trump aseguró que ya empacó y está lista para trasladarse de nuevo a la Casa Blanca, donde su hijo Barron tendrá una habitación. Asimismo, afirmó que
eligió los muebles que quiere llevar a la residencia presidencial, ya que conoce las habitaciones en donde vivirá la familia.
"Ya empaqué. Ya seleccioné los muebles que necesito llevar. Así que
es muy diferente esta vez, la segunda vez", declaró en una entrevista grabada transmitida el lunes en "Fox & Friends" de Fox News.
Su hijo,
Barron de 18 años y estudiante de primer año en la Universidad de Nueva York,
tendrá una habitación para cuando vaya de visita.
Además aclaró que cuando haga falta se desplazará a Nueva York o a Palm Beach, donde Trump tiene el complejo de golf de Mar-a-Lago y una residencia en la que actualmente la familia pasa la mayor parte del tiempo.
"Mi primera prioridad es ser madre, ser primera dama, ser esposa, y una vez estemos dentro el 20 de enero, servir al país", agregó.
Melania Trump también dijo que
continúa en el proceso de contratación de su equipo, tarea en la que no quiere "gastar mucho dinero de los contribuyentes" pero sí asegurar que los elegidos "tienen talento, están casados (sic), saben lo que hacen, trabajan en equipo y no tienen una agenda propia". Además, planea retomar y ampliar su iniciativa Be Best, la cual gira en torno al bienestar infantil, el uso de redes sociales y el abuso de opioides.
Asimismo, señaló que el
próximo documental sobre su vida que se difundirá por Amazon Prime Video a finales de este año,
fue idea suya, basándose en la aceptación de la autobiografía que publicó el año pasado.
"Quizás la gente no me aceptaba, no me entendía como quizás hace ahora. No tuve mucho apoyo. Algunos quizás me ven solo como la esposa del presidente, pero me levanto sola, soy independiente, tengo mis propias ideas, y mis síes y noes, no siempre estoy de acuerdo con lo que mi marido dice o hace, y está bien", explicó.
"Yo le aconsejo, él a veces me escucha y a veces no, y está bien", apostilló, con una sonrisa.
"Entonces tuve la idea de hacer una película, de hacer una película sobre mi vida", explicó. "Mi vida es increíble. Es increíblemente ocupada. Y le dije a mi agente, sabes, tengo esta idea, así que por favor, ya sabes, consígueme un trato", agregó.
El documental es la más reciente conexión entre el fundador de Amazon, Jeff Bezos, y Donald Trump. La compañía anunció en diciembre planes para donar un millón de dólares al fondo de investidura del presidente electo, e indicó que también transmitirá la
ceremonia de inauguración del 20 de enero en su servicio Prime Video, un donativo en especie por otro millón de dólares.