EMOLTV

Ni té de manzanilla ni leche: La semilla que ayuda a tener un sueño profundo porque contiene triptófano, magnesio y zinc

Su consumo tiene también otros beneficios para la salud y se puede incorporar a la dieta de diferentes maneras.

imagen

Secas y tostadas, trituradas, como aceite... son varias las formas en que se pueden consumir las semillas de zapallo.

LUN (imagen referencial)
Dormir profundamente puede convertirse en un desafío debido a múltiples factores, como el ritmo de vida acelerado, las obligaciones laborales o los compromisos familiares. Aunque muchas personas recurren a infusiones tradicionales como el té de manzanilla o a un vaso de leche caliente para conciliar el sueño, existe un alimento menos conocido que puede ofrecer beneficios significativos en este aspecto: las semillas de zapallo.

Estas semillas son una fuente natural de nutrientes esenciales que pueden mejorar la calidad del descanso nocturno. Su efectividad radica principalmente en tres componentes -triptófano, magnesio y zinc-, los que "participan activamente en la producción de serotonina y melatonina, dos sustancias claves para regular el sueño y mejorar el descanso nocturno".

Beneficios para el sueño


El consumo regular de semillas de zapallo puede contribuir de las siguientes maneras:

- Regulación del sueño: ayudan a estabilizar el ciclo circadiano, promoviendo un sueño más profundo y continuo.

- Reducción del estrés y la ansiedad: gracias al magnesio y al zinc, estos nutrientes actúan sobre el sistema nervioso, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad que muchas veces interfieren con el descanso.

- Prevención del insomnio: su aporte de triptófano favorece la producción natural de melatonina, la hormona encargada de inducir el sueño, lo que puede prevenir episodios de insomnio.

Más allá del descanso: otros beneficios


Además de su impacto positivo en el sueño, las semillas de zapallo ofrecen diversos beneficios para la salud general. Entre ellos se destacan:

- Mejoran del tránsito intestinal: su contenido en fibra ayuda a regular el sistema digestivo y prevenir el estreñimiento.

- Previenen enfermedades cardiovasculares: la combinación de fibra y ácidos grasos insaturados contribuye a reducir el colesterol LDL, favoreciendo una mejor salud del corazón.

- Fortalecen el sistema inmunológico: su riqueza en zinc también potencia las defensas naturales del organismo.

- Tienen acción antioxidante: diversos compuestos presentes en estas semillas ayudan a proteger las células del cuerpo contra el estrés oxidativo, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

¿Cómo incorporarlas a la alimentación diaria?


De acuerdo con el portal Túa Saúde, las semillas de zapallo pueden ser incorporadas en la dieta de manera práctica y versátil. Algunas de las formas más comunes son:

- Secas y tostadas: pueden consumirse con o sin cáscara, agregadas a ensaladas, sopas o como merienda, espolvoreadas con sal y jengibre molido.

- Trituradas: se recomienda añadir una cucharada (aproximadamente 30 gramos) de semillas trituradas a cereales, yogures o jugos de frutas.

- Como aceite: disponible en tiendas especializadas y supermercados, puede utilizarse como aderezo para ensaladas o sopas.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando