Benjamín Vicuña protagoniza ''Prófugos'', la serie que esta noche estrena nueva temporada a través de las pantallas de HBO.
El MercurioSANTIAGO.- Muertes imprevistas, más engaños y traiciones, son sólo algunos de los elementos que marcarán la nueva temporada de "Prófugos", la exitosa serie producida en Chile por HBO y que se estrena esta noche en la estación del cable, con Benjamín Vicuña, Luis Gnecco, Néstor Cantillana, Blanca Lewin y Alfredo Castro —quien destaca como la nueva incorporación del elenco— en los roles protagónicos.
Los nuevos 13 capítulos de la producción dirigida por Pablo Larraín ("No") fueron rodados en distintas localidades a lo largo y ancho de nuestro país, y sus actores fueron expuestos a las más intensas y extremas situaciones, dándole así una carga de realidad a la historia que ha cautivado al público y a la prensa especializada de Chile y el extranjero.
Al respecto, Vicuña —quien interpreta a Álvaro Parraguez, alias "Tegui González"— confesó a Emol que "ésta debe ser de las series más demandantes que me ha tocado interpretar. Por un lado en lo físico, ya que requiere mucho entrenamiento, pero también por cómo se convive con el paisaje".
Según cuenta, "estos seis o siete meses viajando, recorriendo los lugares más lindos, pero enfrentados al frío del sur de Chile o a la altura de la zona norte; en esas condiciones uno, como actor, comienza a vivir la escena, en el sentido de que si actúas apunado, es porque estás apunado, o si tienes los labios partidos por el frío, es así. Sin embargo, creo que eso le da un plus a esta serie, porque en ella se respira verdad".
El nominado a los premios Martín Fierro 2013 destaca que "Prófugos" tiene como uno de sus pilares "el hecho de que enfrenta la ficción desde la búsqueda de la verdad a toda costa. Una verdad sin cosmética, que va de frente, y que por lo mismo justifica la crudeza que tiene el relato a veces. No obstante, yo creo que eso también lo hace interesante, porque siento que la gente está ávida de series más documentales, por decirlo de alguna manera".
En esta nueva temporada, Vicuña adelanta que su rol "sufrirá golpes durísimos que no necesariamente tienen que ver con lo físico, sino con la pérdida de otros personajes y sus vínculos".
A los ojos del hombre que da vida a "Tegui González", éste "es el héroe de la historia, por definirlo de alguna manera, porque es el único que aún, en un acto de fe, se aferra a algo y es un poco iluso. En este paisaje tan desolado y miserable, eso lo hace bastante particular".
De acuerdo con el actor, "lo único que él busca es recobrar la normalidad. Quiere abandonar este estado constante de escapar y de acción, para concentrarse en su vida, debido a que siente que perdió su identidad y ya no sabe quién es".
Ad portas del estreno del nuevo ciclo de "Prófugos", Vicuña afirma que "esta segunda parte será mejor que la primera", y añade que "como no tiene la presión del rating o de los resultados, es una serie que pudo profundizar en su trama. Por otro lado, hicimos una autocrítica sobre los puntos buenos y los no tanto antes de empezar a grabar, entonces creo que se mejoró en muchas cosas y se asumió como género".
"Uno como actor tiene un perfil político"
"Prófugos" habla sobre el poder, la corrupción y el narcotráfico, y cuenta una historia que, según enfatiza, "es interesante que la gente la conozca".
El conductor de "Chile, Las Imágenes Prohibidas" siente que "uno como actor tiene un perfil político, en el sentido de poder instalar temas y potenciar el debate, cosa que nuestro trabajo tenga un significado". Por esto, añade que "agradezco que se me dé la posibilidad de elegir proyectos que me permitan generar un ruido, provocar discusión y ojala aportar en algo, aunque suene pretencioso".
Con la llegada de octubre, Benjamín Vicuña también volverá a ponerse en la piel de Ramón Sarmiento, para comenzar el rodaje de los nuevos episodios de "Los Archivos del Cardenal", la exitosa producción de TVN.
"Es una serie increíble, que me gusta mucho, y por lo mismo quise ser parte de una segunda temporada", afirma.
Para poder cumplir con las grabaciones de la producción nacional y, al mismo tiempo, continuar con su trabajo en Argentina en la serie "Farsantes" y la obra teatral "Los Elegidos", Vicuña deberá pasar varias horas por semana arriba de un avión, y su agenda se volverá bastante extenuante. Sin embargo, no es un tema que le complique.
"La carrera de los actores tiene meses de mucha intensidad y otros que no tanto... sólo hay que saber equilibrar todo eso", dice el actor, quien resalta que "éste ha sido un año de mucho trabajo, de estrenos, y eso se agradece".