EMOLTV

El día que la "Roja" perdió ante Venezuela, tocó fondo y se despidió del Mundial Corea-Japón 2002

El pasado martes 4 de septiembre de 2001 la misma selección que tres días antes había vencido a Francia - campeón del Mundo en 1998 - cayó sin apelación por 2-0 frente a la "Vinotinto" en el Estadio Nacional.

27 de Marzo de 2017 | 11:50 | Emol
imagen

El venezolano Ricardo Páez celebra su gol ante Chile, mientras el defensa nacional Luis Fuentes mira resignado.

Agencia
SANTIAGO.- "Uno de los capítulos más tristes en la historia del fútbol chileno fue escrito esta noche en el estadio Nacional, donde Venezuela, la eterna selección del fondo en Sudamérica, derrotó con justicia a Chile por 2-0 en el Estadio Nacional, en el último partido de Pedro García como director técnico del combinado criollo".

Así de clara comenzaba la crónica que el pasado martes 4 de septiembre de 2001 publicó emol.com tras la dolorosa caída de la "Roja" ante la "Vinotinto", por las Clasificatorias sudamericanas rumbo al Mundial Corea-Japón 2002.

Cerca de 30 mil hinchas fueron testigos de una de las peores derrotas del seleccionado nacional y, hasta hora, la única en eliminatorias frente al combinado venezolano. Los elegidos por García fueron: Nelson Tapia; Jorge Vargas, Luis Fuentes, Clarence Acuña, Francisco Rojas; Rodrigo Tello, Pablo Galdames, Mauricio Aros; Claudio Núñez, Cristián Montecinos y Reinaldo Navia.

Y pese a que esa noche Chile llegaba al recinto de Ñuñoa con el gran envión anímico de haber vencido tres días antes a Francia - campeón del Mundo en 1998 -, en la despedida de Iván Zamorano, eso no fue suficiente para sumar una victoria contra el cuadro llanero.

Esa noche, finalmente, la "Roja" tocó fondo y se despidió de la opción de clasificar a la cita planetaria, una opción que hace rato venía en picada, pues antes de enfrentar a Venezuela el elenco criollo sumaba siete partidos sin conocer de triunfos.

Luego de esa desgraciada jornada en el Nacional, donde los forofos terminaron gritando "¡Ole, ole, ole!", en apoyó al cuadro visitante, García se defendió señalando que "no encuentro la explicación. Si hay errores, son errores compartidos. No tengo opción a pensar que los resultados no fueron malos"

Consultado por las pifias de los hinchas, agregó que "la actitud del público es normal ante la impotencia. Es distinto aprovechar situaciones malintencionadas, de personas cobardes que hacen críticas de esa forma...".

Y el DT chileno fue más allá: "Hace tiempo que tocamos fondo. Nadie me llamó después de Francia por qué le ganamos. Esta es nuestra mentalidad".

Mientras que el atacante Cristián Montecinos sostuvo que "es una lástima, pero voy a pensar un poquito más mis venidas (a la selección). A mí me está pagando un club, los viajes son largos. Más encima no hay aspiración...".

De esta forma se cerraba un triste capítulo de la "Roja" en las Clasificatorias sudamericanas y que ahora, a más de 15 años de esa caída en el Nacional, nuevamente chilenos y venezolanos escribirán una nueva historia rumbo a un Mundial.
cargando