Hace menos de ocho años, el 23 de enero de 2014, se fundó oficialmente Deportes Recoleta, un humilde club municipal y que en su creación tuvo como gestor al alcalde Daniel Jadue.
Ese mismo año logró inscribirse en la Tercera División B (quinta categoría del fútbol chileno) y su paso por el amateurismo fue tan fugaz que parece increíble.
Su impacto fue inmediato. De la mano del joven técnico Fabián Marzuca (hoy DT de Santiago Morning), esa temporada terminaron segundos y en 2015 se proclamaron campeones con un récord histórico de puntos y lograron el ascenso a la Tercera División A.
El rigor de la nueva categoría no les afectó y en 2016 volvieron a lucirse, terminaron segundos y consiguieron el ascenso a la Segunda División. En solo tres años de existencia, pasaron de los potreros al fútbol profesional, algo inédito en el balompié criollo.
Marzuca, quien con 21 años comenzó con el equipo tras presentarle un proyecto a la municipalidad, fue clave en este vertiginoso camino, en el que pudo poner en práctica experiencias vividas en la élite del fútbol mundial: En 2015, por cerca de un mes y medio, realizó una pasantía con Marcelo Bielsa cuando el "Loco" estaba en el Olympique de Marsella.
Los potreros quedaron atrás...
Por aspectos reglamentarios, al entrar al profesionalismo, la municipalidad no podía seguir haciéndose cargo del club, por lo que fue traspasado a la familia del hoy presidente de la institución, Elías Mazú, quien lleva años ligado al fútbol.
En cuanto a lo deportivo, a pesar de la rudeza de la Segunda División, los fantasmas de volver al fútbol amateur casi nunca aparecieron (solo en una temporada) y hoy, a cinco años de esta proeza, están cerca del olimpo.
Llevan un largo tiempo afianzados en Segunda y ahora, a menos de ocho años de su fundación, están muy cerca de subir a la Primera B.
Actualmente, con Felipe Núñez como entrenador -reemplazó a Marzuca en febrero de 2020-, el equipo recoletano goza de un presente ideal: Es el líder con 37 puntos y, a falta de cinco fechas para el final del torneo, le saca cuatro unidades al escolta Deportes Iberia.
Si bien el ascenso está cerca, en Recoleta, que cuenta con jugadores como Matías Rubio (ex UC) y Ángel Rojas (ex U), no se confían. Eso sí, reconocen y hablan del gran momento que atraviesan.
"Vamos paso a paso, pero estamos felices. El equipo está sólido, el grupo es bueno. Se ha trabajado muy bien, aunque aún no se logra nada. El equipo está muy unido, todos remando para el mismo lado... No está nada dicho. Quedan cinco finales", comenta Gonzalo Tapia, quien registra 11 tantos esta temporada con Recoleta y está a solo una diana del goleador del certamen.
-Gonzalo, ¿cuál ha sido la clave de este meteórico ascenso y del gran presente?
"El trabajo y la humildad. Hemos sido muy profesionales. Es una institución muy seria, se trabaja muy bien. Eso se refleja en la campaña que llevamos este año. También es importante que los dirigentes son muy cercanos, siempre tratan de poner lo mejor, tienen al club bien, están siempre al tanto. Nunca falta nada, por eso el club está bien. Eso habla bien de ellos".
Sami Mazú, director e hijo del presidente del club, también aporta detalles del brillante momento y de los inicios del "Reco".
"Cuando llegamos a hacernos cargo del club, en 2017 empezamos a profesionalizar al equipo, preocupándonos mucho de la gente. Viendo esto como una causa social. Hoy Recoleta tiene futsal, fútbol femenino, todas las divisiones del fútbol joven. Tenemos e-gamer. De a poco se ha ido agrandando", confiesa el dirigente.
-Tapia destaca lo ordenado que está el club... ¿Esa es la base del éxito de Recoleta?
"Lo importante es trabajar de manera profesional, confiar en la gente. Yo creo que hay pocos clubes como nosotros, que los sueldos están al día, nunca se ha fallado nada, los premios se pagan de inmediato. Nosotros sabemos que en esta división se paga poco y que los jugadores son profesionales, entonces no les podemos fallar. La clave es trabajar con ganas".
-Al estar en Segunda División, los recursos no deben abundar, ¿o sí?
"Acá no falta nada, pero tampoco sobra nada. Esto lo financia 100% la familia Mazú, la ANFP no pone ni un peso. No es que ayude con algo, nada. Y tenemos las mismas exigencias que un club de Primera División".
-Además del orden y del buen plantel, otro factor que es relevante es el estilo que le ha dado el técnico... ¿Cómo trabaja el ex arquero?
"Felipe Núñez es muy preocupado de todo, es obsesivo. Siempre está detrás, se preocupa de los más mínimos detalles, como la alimentación de los jugadores. Es clave".
En Deportes Recoleta están cerca del paraíso, pero saben que quedan peldaños por subir y no quieren tropiezos. Quedan solo cinco fechas y este domingo a las 16:00 horas juegan una de ellas ante Deportes Concepción (van antepenúltimos) y la siguiente jornada podría ser decisiva, ya que enfrentan a Iberia.