En Colo Colo no suele haber paz. Ayer miércoles, Alejandro Droguett, representante del Club Social y Deportivo, soprendió presentando su renuncia al directorio de Blanco y Negro.
¿Qué pasa en estos casos? La dimisión de uno de los directores obliga a que se lleven a cabo nuevas elecciones para determinar presidente.
Hoy, es
Aníbal Mosa quien está al frente de Colo Colo, justo en el año del Centenario, uno de los grandes objetivos de su periodo.
Sin embargo, con estas nuevas elecciones, todo podría cambiar...
La reunión para elegir nuevo directorio quedó fijada para el lunes 28 de abril. Cabe destacar que será después del Centenario, que se celebra el 19 de ese mismo mes.
Tras la renuncia de Droguett, rápidamente asomaron nombres como Alfredo Stöhwing del bloque Vial y Edmundo Valladares del Club Social y Deportivo como candidatos para la presidencia.
Stöhwing, eso sí, ya se descartó. "No estoy con ganas de tomar la presidencia", dijo quien estuviera al mando entre 2022 y 2024.
El tema para Mosa es que el bloque Vial piensa, según El Mercurio, apoyar al Club Social y Deportivo y si estos votan por sí mismos, Mosa perdería por 3 votos ante seis del sector opuesto.
Esto significaría un nuevo terremoto en Blanco y Negro, que no tiene paz. Recordemos que hace algunas semanas, Mosa terminó constatando lesiones tras acusar una agresión de otro director, Carlos Cortés.
Tiempos de cambios en Colo Colo...