EMOLTV

Estalla otro conflicto en el mundo del tenis: Jugadores se rebelan por los premios de los Grand Slams

Los y las 20 mejores jugadores del mundo se expresaron con fuerza.

02 de Abril de 2025 | 16:26 | Redactado por Claudio Ortega, Emol
imagen
EFE
Estalla otro conflicto en el mundo del tenis. Son varios los jugadores que parecen ya cansados con las distintas decisiones que se toman en el circuito.

Ahora el problema salta por los premios de los Grand Slams. Representantes de los 20 mejores tenistas del mundo de la ATP y la WTA expresaron su molestia a través de una carta.

¿Qué reclaman? Exigen un incremento en el prize money de los cuatro grandes torneos del circuito: Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open.

"Esta carta pide una mayor distribución de los beneficios obtenidos por los cuatro grandes del circuito en beneficio de los protagonistas, los jugadores, sin los cuales el espectáculo no se llevaría a cabo. Este enfoque no es nuevo. Está motivado, entre otras cosas, por la comparación con otros grandes deportes, como el baloncesto NBA, cuyos jugadores tienen garantizado recibir el 50% de los ingresos generados por la liga durante una temporada", informó el diario francés L' Equipe.

Por ejemplo, el premio total de Roland Garros del año pasado fue de 53 millones de euros, o sea, poco menos del 16% de los ingresos del torneo, estimados en 338 millones de euros.

En los últimos años los grandes han incrementado los premios a los jugadores, sin embargo, los tenistas lo consideran insuficiente.

"A pesar de este crecimiento, los jugadores creen que su parte del pastel no está suficientemente repartida a los beneficios obtenidos por los Grand Slams, que han acumulado una audiencia de más de 2.000 millones de personas en más de 200 países en 2024, con el público respondiendo en los estadios con un total de 3.360.000 espectadores, un aumento del 10% en comparación con 2023", describe el citado medio.

"No hay duda de que la carta de reivindicaciones, firmada por los mejores del mundo, así como por sus representantes, ya que la directiva de la ATP se ha sumado a esta iniciativa, corre el riesgo de hacer apretar los dientes a los organizadores de los cuatro Majors. La publicación de los premios monetarios del próximo torneo de Roland Garros, generalmente prevista un mes antes del primer golpe de raqueta del torneo, seguramente será esperada con impaciencia por aquellos que buscan premios", cierra.
cargando