Aunque en la cancha Universidad de Chile vivió una gran semana gracias a su estreno triunfal en la Libertadores y su clasificación a octavos de final en Copa Chile, fuera de ella el conjunto laico vive una dura polémica por conflictos en la directiva de Azul Azul.
Lo anterior luego de que este sábado los hermanos Daniel y Eduardo Schapira, segundos máximos accionistas del club, revelaran que la justicia acogió la solicitud de medida prejudicial precautoria de prohibición de llevar a cabo actos y contratos sobre las cuotas que maneja la sociedad Antumalal Ltda., propiedad al presidente laico Michael Clark.
Por medio de un comunicado, los empresarios explicaron que de esta manera, se "frenó" la Oferta Pública de Acciones que lanzó el mandamás de la U, medida con la cual buscaba cumplir con las exigencias que había puesto la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
"Clark ha abusado de martingalas y truculencias para mantener el control del club indefinidamente. La OPA recién propuesta representa una verdadera burla a la fe pública y a la CMF. Se trata de una operación que, pretendiendo sanear cosméticamente la adquisición ilícita de diciembre del 2024, solo la agrava aún más", acusaron los Schapira en el texto.
Como era de esperarse, el timonel de la U no se quedó de brazos cruzados y contragolpeó de inmediato. Apuntó a través de un escrito que "mientras algunos están preocupados de generar alarma y atentar en contra del club y su progreso, nosotros seguimos trabajando para que la institución siga ganando, crezca cada día más y le vaya cada vez mejor".
En la misma línea, el dirigente remarcó que "resulta curioso que los mismos que pedían una OPA (para supuestamente participar en ella) ahora no quieren que se haga (y, como siempre acostumbran, no proponen ni aportan nada)".
Clark aseguró que no fue notificado de la acción judicial y sostuvo que los Schapira "dicen haberla conseguido el jueves a las 8:30 de la mañana. Pero solo la hacen pública este sábado a las 16:30 -justo una hora antes de un partido relevante para el club (ante Magallanes)- y con el ánimo de desconcentrar a la institución de aquello que hoy resulta importante".
Por último, el personero del elenco estudiantil enfatizó que "todos tenemos derecho a expresarnos libremente y a entablar todas las acciones y demandas que estimemos del caso. Pero las odiosidades personales que cualquiera pueda tener no justifican ni justificarán nunca el que se atente en contra del desempeño institucional. (...) Todas nuestras energías están y seguirán estando puestas en engrandecer, cada día más, al Club Universitario más grande y lindo del mundo".