EMOLTV

Milad responde a dura crítica por no asistir a la Comisión de Deportes y habla de polémica medida para frenar violencia en el fútbol

El timonel de la ANFP estuvo en el Congreso.

15 de Abril de 2025 | 21:33 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Pablo Milad.

Aton
La Comisión de Deportes y Recreación de la Cámara de Diputadas y Diputados este martes tuvo una sesión para debatir sobre los graves hechos que ocurrieron el último jueves, día en que Colo Colo jugó contra Fortaleza por la Copa Libertadores. Dos hinchas murieron y el partido se suspendió en el segundo tiempo luego de que barristas invadieran la cancha.

A la reunión estaban convocadas varias autoridades, incluido el presidente de la ANFP, Pablo Milad. Sin embargo, él no se presentó. Tenía otra audiencia a las 17:00 en la Subcomisión de Crimen Organizado.

La diputada Erika Olivera se molestó e hizo una fuerte crítica en redes sociales.

"La ausencia de la ANFP y de las autoridades de Gobierno requeridas por la Comisión de Deportes de la Cámara dan cuenta de la realidad... Esto es falta de interés por solucionar la crisis de violencia del fútbol y los graves hechos acontecidos en el Monumental", expresó.

Milad, en el Congreso, respondió a los dichos de la ex atleta y explicó por qué no fue.

"Vamos a venir con un plan estratégico para hablarlo con ellos. Vamos a asistir la próxima semana, con el ministro Cordero. Nosotros siempre respondemos todas sus inquietudes, se las mandamos por escrito. Además me reúno con varios diputados de la comisión", declaró.

Reconocimiento facial


El Gobierno y la ANFP están buscando soluciones para luchar contra la violencia en los estadios y una de las medidas que buscarán implementar es la de reconocimiento facial o acceso biométrico.

Consiste en que los hinchas entren a los estadios por un sistema de detección de rostros. Sin embargo, genera polémica. ¿Por qué? En Brasil, por ejemplo, la Autoridad Nacional de Protección de Datos identificó indicios de irregularidades en el uso del reconocimiento en la venta de entradas y en el acceso a los estadios por parte de 23 clubes de diversas categorías.


En España, en tanto, la Liga recibió una multa por incumplir el Reglamento General de Protección de Datos, al no realizar una evaluación que garantizara la protección de los derechos de los aficionados.

En Chile también hay controversia. La Asociación de Consumidores y Usuarios de Productos y Servicios Tecnológicos de Chile solicitó al SERNAC que fiscalice el Registro Nacional de Hinchas por irregularidades que amenazan los derechos de los consumidores y la protección de datos personales.

Milad conoce las problemáticas y dijo que están trabajando con las autoridades para poder implementar esta idea.

"El Registro Nacional de Hinchas necesita una ley para el manejo de datos. Estamos trabajando con la autoridad. Necesitamos un soporte legislativo para implementarlo. Hay gente que nos ha llevado a tribunales por el registro. Las personas que inscritas lo han hecho de manera voluntaria y eso se agradece. Nosotros podemos aplicar el derecho de admisión, pero si no hay ley, no podemos aplicar sanciones con respecto a lo que sucede en los estadios", aseveró.

Por último, el presidente de la AFNP confirmó que para el partido de Chile con Argentina por Clasificatorias no habrá control biométrico.

"Solamente podemos aplicar el derecho de admisión en cuanto al Registro. Si no hay ley, no hay penalidad respecto a lo que ocurre en el estadio. Se va a aplicar derecho de admisión, nada más", aseguró.
cargando