EMOLTV

Lavín propone retiros desde seguro de cesantía como alternativa a un tercer 10%: "Nadie ha mirado estos fondos"

El precandidato presidencial aseguró que hay US$12 mil millones acumulados en el fondo administrado por la AFC.

09 de Marzo de 2021 | 08:52 | Por Tomás Molina J., Emol
imagen
Aton
El alcalde de Las Condes y precandidato presidencial de Chile Vamos Joaquín Lavín, entró de lleno al debate por las propuestas en el Congreso que buscan permitir un tercer retiro desde los fondos de pensiones, y puso una nueva alternativa sobre la mesa.

En entrevista con T13, sostuvo que existe una "alternativa" para no tener que usar nuevamente los ahorros previsionales para hacer frente a la crisis económica gatillada por el coronavirus. "Se llama el seguro de cesantía, en que hay una cotización del 3% mensual que pone el trabajador, el empleador y también el Estado a través de un fondo solidario, y que administra una entidad que se llama Administradora de Fondos de Censantía (AFC)", dijo.

Allí, aseguró, "hoy día hay acumulados US$12 mil millones, y nadie ha mirado estos fondos, pero cada uno de los chilenos, 10,5 millones, tenemos ahí una cuenta individual en que va nuestra cotización y está alado ese fondo solidario".

"Entonces, lo que propongo es que si necesitamos llegar ya a las familias chilenas con recursos y dinero fresco, usemos primero estas platas, las de la AFC, porque este sistema se diseñó para enfrentar cesantía y situaciones de emergencia económica", recalcó el jefe comunal.

Y añadió: "Si me hacen elegir entre seguir sacándole plata a las jubilaciones en circunstancias que queremos hacer una reforma previsional para ponerle plata a las jubilaciones, o sacar plata de este otro fondo en que hay estos US$12 mil millones, yo saco de este otro fondo".

"Lo que propongo es que si necesitamos llegar ya a las familias chilenas con recursos y dinero fresco, usemos primero estas platas, las de la AFC, porque este sistema se diseñó para enfrentar cesantía y situaciones de emergencia económica".

Joaquín Lavín
Tras ello, explicó que la propuesta beneficiaría a 10,5 millones de personas, permitiendo retirar desde la AFC un monto máximo de $1 millón y un mínimo garantizado de $400 mil. "Se financia con esa plata que hay, y el que no tienen plata en la cuenta individual, está el fondo solidario", detalló.

Lo que calificó de "más solidario" que el tercer retiro desde las AFP, considerando que, según los datos de la Superintendencia de Pensiones, hay 3 millones de afiliados que ya no tienen saldo en sus cuentas, "y hay otro millón, más o menos, que el 10% que retiren de un tercer retiro va a ser inferior a los $400 mil que yo estoy proponiendo por el otro lado".

A juicio de Lavín, el fondo de US$12 mil millones de la AFC "se ha achicado poquísimo", agregando que "con la crisis económica más grande de los últimos 30 años, dos millones de empleos perdidos, se han gastado de ahí US$700 millones. No es nada. Ese gasto ha ocurrido con la Ley de Protección del Empleo, entonces hay mucha plata acumulada ahí".
cargando