Esta mañana el ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, junto a otras autoridades, lazaron la "Semana del Empleo", un portal online incluye una feria laboral con más de 73 mil ofertas de trabajo en todo el país, charlas sobre capacitaciones que ofrece el Sence y toda la información sobre postulaciones al IFE laboral y subsidios al empleo.
Desde la Feria de Emprendedores de La Reina,
Melero explicó que "en esta tarea que estamos impulsando para lograr reducir el millón de empleos que aún nos falta disminuir de los más de dos millones de empleos que destrozó la pandemia, tenemos que ayudar a nuestros compatriotas a que puedan transitar de una época muy dura como fue el covid,
hacia una transición en que sea a través del empleo como se genera un ingreso y vayamos paulatinamente dejando atrás los subsidios que ayudaron en tiempos de pandemia".
Asimismo, comentó que se trata de "un tránsito gradual, pero sostenido, que vaya permitiendo la sustentación de la familia a través de un empleo, de un emprendimiento y podamos entonces volver a una mayor normalidad de la que tuvimos producto de la pandemia".
En concreto, el secretario de Estado dijo que la "Semana del Empleo", es "una invitación a aprovechar los más de 73.000 empleos que a través de la Bolsa Nacional del Empleo se están ofreciendo y que los chilenos puedan participar, acoger estas ofertas de trabajo. Y no solamente ello, sino que también queremos entregar herramientas que permitan, a través de los cursos que se van a dictar, adquirir destrezas, herramientas, conocimientos que permitan encontrar un nuevo trabajo".
Vale mencionar que la iniciativa tiene como finalidad incentivar la recuperación del mercado laboral a través de diversas actividades a realizarse entre
hoy 30 de agosto y el jueves 2 de septiembre, las cuales están disponibles en el sitio web
www.semanadelempleo.cl.
Así, cada región tendrá participación con cupos laborales y también en la realización de transmisiones en línea y completamente en vivo, respecto de diversos temas de interés y que tienen por objetivo fomentar el empleo. Ejemplos de esto son el cómo acceder al IFE laboral, cómo preparar un curriculum vitae, o cuáles son los cursos y programas que ofrece Sence.
De este modo, Melero llamó a "incorporarse, a entrar a la página, a ver las oportunidades de trabajo, a aprender y capacitarse para que logremos este tránsito normal desde un IFE social a un IFE laboral, desde una condición de la pandemia que nos tenía sin trabajo a una que nos entregue empleo y podamos así entonces ir volviendo a una mayor normalidad en el país".
En tanto, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, comentó que "la semana del empleo busca concentrar, en un solo lugar, las distintas herramientas que hoy existen para fomentar el empleo y la empleabilidad. Así, en el sitio web www.semanadelempleo.cl, se podrán encontrar capacitaciones online y gratuitas, charlas y webinars sobre distintos temas de interés y también una feria laboral virtual con más de 73.000 ofertas de empleo disponibles".
Por su parte, el director nacional de Sence, Ricardo Ruiz de Viñaspre, destacó que "el gran trabajo de nuestro Servicio es que las personas encuentren un empleo. Queremos acompañarlos en la gran tarea de capacitarse, certificar sus competencias laborales, preparar su curriculum o una entrevista laboral".
"Queremos que las personas conozcan las múltiples herramientas que tenemos en Sence y que solo tienen un objetivo: recuperar el empleo en nuestro país", agregó.
Mientras que el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, destacó el rol de las pequeñas empresas y sostuvo: "los emprendedores y pymes son el motor que mueve la economía comunal. Por eso, los invitamos a participar en esta valiosa iniciativa que reúne una serie de opciones laborales y capacitaciones para salir adelante tras tiempos difíciles".
Balance IFE laboral
En la oportunidad, el ministro del Trabajo además hizo un balance además del IFE laboral, iniciativa que entró en vigencia quince días atrás y que "al día de hoy hay más de 130.000 postulantes, que han a través de la página de Nuevo Empleo encontrado una oportunidad para acogerse a este IFE laboral y que es un IFE al trabajador".
"Es un subsidio al trabajador directo, sin intermediación del empleador, no sujeto a pago de imposiciones y por consiguiente va íntegramente a la cuenta rut o a la cuenta corriente del trabajador y supone y suma un ingreso adicional al salario que le paga el empleador", subrayó.
Junto con ello, la autoridad reiteró que el IFE laboral es compatible con otros subsidios, y también con el IFE universal, por lo que remarcó que "nadie pierde un subsidio como el IFE porque se emplea, al revés, se suman".
A lo que añadió: "por consiguiente, en estos meses hasta diciembre, queremos seguir ayudando a que miles de chilenos que no tuvieron oportunidades de emplearse producto de la pandemia, ahora sí lo hagan y vayan sumando los ingresos del Estado, más los ingresos de un contrato de trabajo para enfrentar de mejor manera la etapa siguiente post pandemia que tendremos como país que enfrentar".