De acuerdo al informe Geografía de las Criptomonedas 2021, realizado por Chainanalysis, el crecimiento de este activo ha sido constante en la región de Latinoamérica, pero todavía se encuentra lejos de los países más desarrollados. Dentro de la OCDE, las naciones que mayor evolución tiene son: Estados Unidos es el líder, seguido muy de cerca por Colombia y el Reino Unido.
El informe de Chainanalysis pone a Chile en el puesto número 12º de la OCDE respecto a la adopción de criptomonedas. Según los datos de la consultora el crecimiento mundial de la criptomoneda a nivel mundial ha sido explosivo en los últimos años, destacan que la adopción global ha crecido más del 2.300% desde Q3 2012 y más del 881% en el último año.
Para el caso de Chile, Maximiliano Hinz, Director de Operaciones de Binance Latinoamérica, comenta que “la posición del país se explica porque se encuentra en un rango medio, donde muchas personas están invirtiendo en criptomonedas, así como algunas empresas también están considerando este tipo de monedas”.
Otro dato relevante que arroja el informe de Chainanalysis, es la tendencia que hay actualmente “en los mercados emergentes, muchos recurren a criptomoneda para preservar sus ahorros frente a la devaluación de la moneda, enviar y recibir remesas y realizar transacciones comerciales”, mientras que en los países desarrollados “la adopción durante el último año ha sido impulsada en gran parte por inversión institucional”.
El informe también indica que en América Latina el uso de la criptomoneda representa aproximadamente el 9% de toda la actividad de transacciones, a pesar de estar entre los mercados más pequeños. De hecho, tres países latinoamericanos se ubican en el top 20 del Índice Global de Adopción de Criptomonedas: Venezuela (7), Argentina (10) y Brasil (14).