Desde el Gobierno celebraron la aprobación del proyecto.
Aton
La
Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó los cambios que hizo el Senado al proyecto que crea una Pensión Garantizada Universal (PGU) y el de su financiamiento, quedando con esto la iniciativa lista para convertirse en ley.
De esta forma la norma que
entrega un subsidio de hasta $185 mil a los adultos mayores de 65 años (exceptuando al 10% más rico), podría comenzar a pagarse en febrero para los primeros beneficiados que corresponden a aquellas personas que están en el Pilar Solidario.
La PGU fue aprobada por unanimidad por los 122 diputados y diputadas que se encontraban en la Sala, sacando incluso aplausos entre los parlamentarios y parlamentarias. Mientras que el que contiene su
informe financiero -que el Gobierno presentó como un proyecto aparte- fue aprobado también por unanimidad con 124 votos.En el que entrega los recursos a la pensión a través de exenciones tributarias y que fue el que más desencuentros generó en su debate en el Congreso la
UDI, al igual que en el Senado, solicitó votación separada para aquellos artículos relativos al impuesto a los bienes de lujo que se agregaron en el Senado.
Esto fue aprobado por 115 votos a favor además de seis votos en contra y dos abstenciones del gremialismo y por 117 a favor, seis en contra y una abstención aquella que establece una sobretasa a las viviendas o conjunto de propiedades de $900 millones.