EMOLTV

Un alivio para el bolsillo: UF caerá por primera vez en más de dos años tras sorpresivo IPC de febrero

Luego de que el INE informara que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del segundo mes del año anotó una inesperada baja, la Unidad de Fomento descenderá cerca de $35 este mes.

08 de Marzo de 2023 | 10:21 | Por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
Tras más de dos años de sostenidas alzas, producto de la elevada inflación en el país, la Unidad de Fomento (UF) perderá valor a partir del próximo 10 de marzo.

Y es que luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informara que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero registró una sorpresiva baja de 0,1%, la UF comenzará a retroceder $35,6 durante el mes para llegar a ubicarse ligeramente sobre los $35.565 al 9 de abril de 2023.

La UF está actualmente en $35.590,62, luego de que diciembre superara la barrera de los $35.000.

En Chile el valor de la UF incide directamente en temas sensibles para el bolsillo de las familias, como en créditos hipotecarios y sus dividendos, arriendos inmobiliarios, planes de salud de isapres, colegios y un largo etcétera.

Esto, sumado al impacto indirecto dado que la variación de la UF afecta a toda la cadena de producción, importación y comercialización de distintos productos y servicios que la ciudadanía paga a diario.

La UF nació en el Gobierno de Eduardo Frei Montarla en tiempos de alta inflación. Marcó un hito en septiembre de 2021, cuando superó los $30 mil y desde ahí ha venido anotando fuertes alzas acorde con la dura inflación en Chile

Solo en 2022, la Unidad de Fomento acumuló un alza de $4.114,25.
cargando