EMOLTV

Pedirá pagos por más de $60 mil millones: El contraataque de Clínica Las Condes ante demanda de isapres

Las isapres Banmédica y Vida Tres interpusieron una demanda arbitral en contra de la clínica por descuentos no cursados, reclamando una deduda de casi $16 mil millones.

06 de Marzo de 2024 | 14:00 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Clínica Las Condes

El Mercurio
La Clínica Las Condes planea un cotraataque y contestará a la demanda arbitral en su contra por parte de isapres Banmédica y Vida Tres - de Empresas Banmédica- que reclaman una deuda de más de $15.800 millones -más ajustes e intereses- por concepto de descuentos no cursados a ambas aseguradoras privadas.

Según informó la institución de salud, fue notificada de esta acción judicial el 1 de marzo pasado.

En concreto, a través de un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) firmado por el gerente general interino, Pablo Ortiz, se señala que "en la demanda se solicita el pago de los descuentos que, en concepto de las demandantes, deberían devengarse durante el curso del arbitraje y también se solicita cumplimiento de los convenios en los plazos señalados en los mismos, por los períodos posteriores a su término -que tuvo lugar el 1 de marzo pasado- y que corresponden de conformidad con éstos".

En respuesta a la ofensiva de las aseguradoras, Ortiz sostuvo que esa compañía "contestará la demanda arbitral solicitando el rechazo íntegro de la pretensión económica, y demandará reconvencionalmente para obtener el pago de las sumas de dinero que se determinen en función de los análisis de las auditorías en curso".

Al respecto, el ejecutivo de la Clínica Las Condes subrayó que los cálculos preliminares de ese monto ascienden a "aproximadamente $60.486.013.354, más reajustes e intereses".

Tras informar a la CMF del arbitraje solicitado por Banmédica y Vida, CLC explicó en febrero que el conflicto tiene relación con la emisión de notas de crédito por parte de la clínica que estaban destinadas a rebajar el monto de las facturas que se emitían a las aseguradoras.

Así, según la firma, los convenios que datan desde 2012 regulaban "la emisión de notas de crédito como mecanismo para realizar descuentos a dichas entidades, asociados al volumen de pacientes que recibían prestaciones en Clínica Las Condes".

Sobre esto último, la institución de salud sostuvo que los documentos en revisión son entre los años 2017 y 2023, esto, porque según aseguraron "los documentos tributarios están disponibles desde ese momento en la página del Servicio de Impuestos Internos(SII)".

Asimismo, en relación al curso de la demanda arbitral, Ortiz reiteró a lo ya informado. Es que la Clínica Las Condes dará cumplimiento a los convenios con las isapres, ante lo cual argumentó que no resulta necesario definir el tema en una instancia arbitral.

En ese sentido, indicó se "dará cumplimiento íntegro" a los convenios, por lo cual "la demanda arbitral carece de sentido a dicho respecto".

Sin embargo, en el hecho esencial, se señala que la Clínica Las Condes sostiene que "en la demanda de Banmédica S.A. y Vida Tres S.A. se reconoce que dichas entidades habrían recibido mayores ingresos, cuestión que violaría los artículos 171 y 173 de la Ley de Isapres, normativa que regula sus ingresos y las obliga a mantener objeto exclusivo, respectivamente".

cargando