EMOLTV

Luis Felipe Gazitúa, presidente de CMPC: "No tenemos inversiones en Chile porque es imposible hacer proyectos"

"Ustedes comprenden que nadie en su sano juicio va a iniciar una inversión de unos US$4.000 millones cuando el proyecto se puede demorar 14 años", manifestó el ejecutivo.

26 de Junio de 2024 | 08:35 | Emol
imagen

Luis Felipe Gazitúa, presidente de CMPC

El Mercurio
El cruce de opiniones entre el ministro de Economía, Nicolás Grau, y el presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, marcó la segunda edición del encuentro empresarial regional organizado por el Instituto Regional de Administración de Empresas (Irade) llevado a cabo ayer.

Según recogió el Diario Financiero (DF), el timonel de la empresa forestal del grupo Matte fue el primero en exponer y, en su presentación, manifestó su preocupación por la falta de inversión en el sector. "Desde el año 2016, en Chile prácticamente no hay plantaciones nuevas, lo único que hay es replantaciones", afirmó.

Posteriormente, expuso el ministro Grau, quien habló sobre los planes del Ejecutivo para hacer frente a la permisología. "Nuestra idea no es movernos a un sistema con un estándar menor, sino que a un mejor sistema con un estándar menor, sino que a un mejor sistema, que sea exigente, pero que reduzca sustantivamente los tiempos", dijo, recordando la meta de bajar los plazos entre un 30% y un 70%.

Tras sus exposiciones, continúa la nota del DF, ambos compartieron un panel, y en ese momento, Gazitúa se expresó con firmeza y planteo que al trabajar en una multinacional tiene la ventaja de comparar. "Hay una cosa que uno percibe en otros países latinoamericanos que tienen un nivel de desarrollo menor al nuestro (...) en las autoridades públicas existe el convencimiento de que la industria privada es factor de desarrollo. Eso en Chile se ha perdido".

Si bien aseguró que el problema no es específico de este Gobierno, subrayó que "nosotros no tenemos inversiones en Chile porque es imposible hacer proyectos en Chile".

"Una fábrica de celulosa es una inversión del orden de US$4.000 millones. Ustedes comprenden que nadie en su sano juicio va a iniciar una inversión de unos US$4.000 millones cuando el proyecto se puede demorar 14 años. Eso hace que el proyecto no sea rentable", añadió el presidente de CMPC.

Además, comparó la realidad con Brasil, donde la empresa tiene en carpeta la instalación de una nueva planta de celulosa que considera una inversión de US$4.570 millones. "En ese estado (Rio Grande do Sul) , el gobernador felicita a las compañías privadas cuando traen inversiones y nos pone al frente todas las exigencias que corresponden", acotó.

El ministro Grau, después concordó que existe "una gran oportunidad para la producción industrial en madera" y estimó que la palabra clave es la certeza, pero agregó que las sociedades que han logrado tener un crecimiento sostenido dan certeza tanto para quienes invierten, como también las los "ciudadanos de a pie", en dimensiones como la educación y las pensiones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?