El gerente general del Grupo Patio, Jaime Munita, salió al paso ante lo que considera falta de información sobre la situación actual de la empresa. Esto, por las constantes menciones que se hacen de la firma en relación al caso Factop, ligadas a la investigación que se lleva adelante contra el actuar del abogado Luis Hermosilla y todo lo que rodea al denominado caso Audio.
Ayer un equipo de persecutores y detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) concurrieron hasta las dependencias de la compañía para recabar antecedentes relacionados a ambos casos.
Además, entre las situaciones en las que se ha involucrado a la empresa, una apunta a presiones por parte de Luis Hermosilla sobre el ex ministro de Vivienda, Felipe Ward, para acelerar permisos de edificación del grupo, en ese entonces dirigido por Álvaro Jalaff.
"El Grupo Patio sigue haciendo operaciones y ventas de activos, pese a que ya está bajo graves y fundadas sospechas de financiamiento ilegal y fraudulento", criticó el abogado Jorge Baraona González en una carta en El Mercurio, el miércoles.
"Yo no entiendo cómo se puede aceptar -agregó- que un grupo como el descrito, con graves problemas financieros, esté operando tan abiertamente y sea noticia. Los que así operan y compran no podrán luego declarar que no sabían que estaban operando con un grupo que está bajo estas sospechas".
La defensa de Grupo Patio
Munita salió en defensa del Grupo Patio. El ingeniero comercial negó que existan sospechas de financiamiento ilegal y fraudulento y que la compañía atraviese por problemas financieros. Esas afirmaciones, dijo, "afectan negativamente a la empresa, a sus actuales accionistas, a sus trabajadores y clientes".
"Como es de público conocimiento -aseveró Munita- Grupo Patio no tiene problema financiero alguno y tiene una estructura financiera sólida, que le permite desarrollar sus negocios con seguridad y proyección de futuro. Todos los financiamientos de la compañía, en tanto, se han obtenido en el mercado financiero formal, mercado de capitales y aportes de capital de sus accionistas".
A eso, agregó que "conocido el caso Factop, se concretaron profundos cambios, de manera de evitar que problemas particulares de ex accionistas impactaran negativamente en Grupo Patio. Esos cambios incluyeron el ingreso de nuevos accionistas, la renovación del directorio y de la planta ejecutiva".
Munita sostuvo además que Grupo Patio se encuentra en una nueva etapa y que está focalizado en el fortalecimiento de cartera de proyectos en Chile y el extranjero. "Sería esperable -puntualizó- que comentarios sobre la actual realidad de la compañía se realizaran con un mínimo de información y consideración hacia quienes actualmente forman parte de ella".