EMOLTV

Trabajadores de la DGAC iniciarían movilización indefinida este viernes y aerolíneas se preparan

Esto, tras no llegar a acuerdo con el Gobierno, a quien solicitan que se incluya un "bono de fiscalización" en el Presupuesto 2025.

15 de Noviembre de 2024 | 07:21 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
Aton
Los funcionarios de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) no llegaron a un acuerdo con el Gobierno por sus demandas y desde hoy iniciarían una nueva movilización que afectaría a todos los aeropuertos del país, y esta vez indefinida.

Todo dependerá de las conversaciones que se reanudarán esta mañana. De no sellar un acuerdo, el paro -o "relentización", como lo califican desde el sindicato de trabajadores de la DGAC- comenzaría a eso del mediodía.

La negociación comenzó a las 12:00 horas de ayer y, la cual se extendió hasta la noche. No se llegó a acuerdo. El miércoles, los trabajadores ya se habían manifestado. La movilización llevó a que al menos 117 vuelos fueran cancelados, mientras que los pasajeros afectados llegaron a los 22.300.

La demanda de la asociación de trabajadores es que el Ministerio de Hacienda considere un bono de fiscalización en el Presupuesto 2025, que, según fuentes del sindicato, habrían negociado con el Ministerio de Defensa.

"Buscamos que se nos retribuya un bono, que se acordó con Defensa y Hacienda ha puesto trabas", dijo una persona ligada al sindicato a Emol. La bonificación que persiguen, según la misma fuente, sería escalada, e iría entre los $150 mil y $350 mil para los 5.300 trabajadores del organismo.

Asociación de Areolíneas: "Es inaceptable que no se respete la ley"

Desde la Asociación Chile de Líneas Aéreas (Achila) señalaron que "lo que sigue ocurriendo en los aeropuertos del país es total y completamente inaceptable. Frente a todo a Chile, un grupo de presión que infringe la ley en forma evidente, mantiene una posición de fuerza que afecta a decenas de miles de personas, que ven afectado su derecho al libre tránsito".

Agregaron, asimismo, que "la situación generada en nuestros aeropuertos por la huelga de la DGAC no debe ni puede mantenerse, no sólo porque es completamente ilegal, sino porque se ha impedido por la fuerza el normal funcionamiento de una infraestructura crítica que tiene una importancia estratégica para la conectividad del país".

Por último, sostuvieron: "Las autoridades tienen la obligación de evitar que se interrumpa la conectividad aérea. Es urgente que se adopten medidas efectivas para terminar con esta situación a la mayor brevedad, ya que es inaceptable que en Chile no se respete la ley en este ámbito".

Esta mañana, además, las aerolíneas Latam, Sky y Jetsmart comunicaron de posibles afectaciones a sus vuelos, solicitando que los pasajeron se presenten al menos con 3 horas de anticipación e informaron medidas de flexibilidad ante la posibilidad de cancelaciones.
cargando