EMOLTV

Con el alza de turistas y precios convenientes: Surge el peso chileno "blue" en Argentina

Ahora en mercado paralelo trasandino no solo se puede comprar dólar "blue".

18 de Enero de 2025 | 13:26 | Redactado por José Tomás Guzmán, Emol.
imagen
El Mercurio
En el último tiempo se ha observado un auge en la llegada de turistas argentinos a Chile, principalmente porque durante el primer año de gobierno del Presidente de Argentina, Javier Milei, el peso trasandino se ha fortalecido y los productos se han encarecido.

Esto hace que los turistas crucen la frontera para realizar sus compras en Chile, ya que los precios son más favorables para ellos en muchos ítems. De esta forma, el peso chileno ha ganado popularidad en su mercado.


Así, según señala el medio La Nación, ahora en el mercado negro no solo se puede encontrar el dólar "blue", sino que también el peso chileno en la misma modalidad.

Por ejemplo, este miércoles el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que el peso chileno cotizó a ARS$ 1,03 para la venta.

Sin embargo, desde la implementación del cepo cambiario en Argentina, sus ciudadanos solo pueden acceder a un cupo limitado para la compra de moneda extranjera. Esto afecta la adquisición de divisas como euros, dólares, reales, pesos uruguayos, yuanes y también el peso chileno.

De esta forma, surgen otros modos para adquirir pesos nacionales en Argentina a través del mercado paralelo. El miércoles se podía conseguir el peso chileno "blue" a un valor de entre ARS$ 1,21 y el doble de su precio oficial, es decir, ARS$ 2. Estas diferencias se deben a que su valor puede variar de acuerdo a la casa de cambios informal en que se desea comprar la divisa.

Esta situación se produce desde hace años con el dólar, en el país trasandino, el dólar oficial es el tipo de cambio de referencia. En cambio, el dólar blue es un eufemismo para referirse a la divisa que se transa en el mercado informal.

Por ejemplo, ayer viernes el dólar oficial, según el BCRA, se transó a un valor de ARS$ 1.069,88 para su venta. En contraste, el dólar blue se vendía a ARS$ 1.253 en el mercado negro.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando