EMOLTV

Joseph Ramos y pensiones: "Este era el momento para indizar la edad de jubilación a la esperanza de vida"

"En algún momento vamos a tener que elevar la edad de jubilación sin anestesia", advirtió el economista.

20 de Enero de 2025 | 15:53 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
0:00
/
0:00
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
0:00
 
1x
El economista y académico de la U. de Chile, Joseph Ramos, se sumó al coro de especialistas que han entregado sus impresiones respecto al acuerdo en materia de pensiones que pactaron el Gobierno y Chile Vamos, con miras a avanzar con el esquivo proyecto de reforma previsional.

En primer lugar, Ramos abordó en entrevista con EmolTV el mecanismo de préstamo al Estado que contempla la propuesta, en donde un 1,5% del total de cotización extra irá para financiar actuales pensiones a persona que hayan cotizado un mínimo de años, recursos que luego serán restituidos.

En ese sentido, para el economista hubiese sido más fácil que el Estado de Chile haya tomado un préstamo en los mercados internacionales para financiar esto, en vez de endeudarse con los actuales cotizantes.

"Los seis puntos habría ido a la cotización individual, el Estado se endeuda por el mismo monto y los beneficios son iguales, y se acaba el asunto", manifestó.

Pero eso no es lo que más le preocupa a Ramos. "Lo que más me entristece es que este era el momento para indizar la edad de jubilar a la esperanza de vida al jubilar", dijo, sin embargo, aquello no se consideró en el acuerdo.

"Es indudable que en los próximos 40 años, la esperanza de vida de quienes entren a la fuerza del trabajo va a ser 4 o 5 años más, eso es 20% más que la actual. Ya estamos cortos ahora, pero vamos a quedar un 20% más cortos en el futuro", subrayó.

E insistió: "Todas las proyecciones que se hacen deberían de hacerse en función de un crecimiento de la esperanza de vida. Para mí este era el momento, cuando se estaban aumentando las pensiones, que es el dulce, se introdujera esto, que va a pasar. En algún momento vamos a tener que elevar la edad de jubilación sin anestesia".

"Este era el momento y se perdió", manifestó el economista.
cargando