El "Centro Comercial Cencosud Shopping" se encuentra en una etapa crucial. La iniciativa, que se ubicaría en Vitacura, a un costado del colegio Saint George, está en la etapa de Participación Ciudadana (PAC).
En concreto, lo que se establece para este momento es la oportunidad de que los ciudadanos formulen observaciones y obtengan respuestas fundadas.
Esta etapa comenzó el 6 de enero y durará hasta el 31 del mismo. ¿Qué ocurre entonces? Por ahora Cencosud debe dar respuesta al Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (Icsara), que ya fue emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Esto a través de una Adenda.
El Icsara del proyecto se entregó el 28 de noviembre de 2024. "No se consideró el género en las entrevistas" (a los vecinos), especificó la autoridad en aquella oportunidad, aludiendo al "enfoque de género" que la firma debió considerar, según la autoridad.
Luego de que Cencosud responda la Adenda, se elabora un Informe Consolidado de Evaluación (ICE) y la respectiva Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Esto lo lleva a cabo el SEA.
Luego del PAC, además, se puede presentar un recurso de reclamación en contra de la RAC. Esto, en caso de que los ciudadanos no hayan quedado satisfechos con las observaciones.
Cabe destacar que -al menos durante el año pasado- hubo grupos de vecinos que mostraron abierta resistencia a la iniciativa.
De hecho, llegaron a presentar una solicitud de invalidación administrativa. En específico, se trató de 4 juntas de vecinos. Fuentes que conocen lo que ocurre en el sector han manifestado, en todo caso, que se trata de una minoría.
Uno de los vecinos, Andrés Bravo, dijo el año pasado a El Mercurio que las medidas presentadas por Cencosud son "insuficientes para hacerse cargo de los impactos relevantes que el proyecto generará".
Según fuentes consultadas por Emol que estuvieron vinculadas a la iniciativa, la construcción -de todo salir en orden- podría comenzar ya en 2026.
Cómo quedaría el proyecto
Las etapas
Las etapas del proceso
Actualmente el proyecto está en la etapa de Participación Ciudadana (PAC), en que las personas pueden formular observaciones y obtener respuestas fundadas a través del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Esta etapa comenzó el 6 de enero y durará hasta el 31 de este mes.
Cencosud debe dar respuesta al Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (Icsara), que ya fue emitido por el SAE. Para esto aún no hay un plazo definitivo.
Tras las observaciones ciudadanas se elabora un Informe Consolidado de Evaluación (ICE) y la respectiva Resolución de Calificación Ambiental (RCA), que incluye la consideración de las observaciones al proyecto.
Entonces, se puede presentar un recurso de reclamación en contra de la RAC, en caso de que los ciudadanos no hayan quedado satisfechos con las observaciones.