EMOLTV

Dólar vuelve a ubicarse cerca de los $1.000 previo a la decisión de tasa de interés en Chile

El billete verde cerró sus operaciones más líquidas con un avance de $6,6.

28 de Enero de 2025 | 15:57 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Dólar.

El Mercurio
La cotización del dólar cerró al alza este martes y se ubicó sobre los $990 en el mercado cambiario local, mostrando un repunte frente a su apertura y volviedo a ubicarse cerca del nivel de los $.1000.

Esta subida se dio en un contexto de expectativas sobre la decisión del Banco Central de Chile respecto a la Tasa de Política Monetaria (TPM) que se dará a concoer esta tarde, y en medio de las nuevas amenazas arancelarias del Presidente estadounidense Donald Trump.

En concreto, el billete verde anotó un ascenso de $6,6 y concluyó en $992,8 vendedor y $992,5 comprador.

Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, señaló que"el dólar a nivel global registra alzas este martes, a pesar de cifras económicas mixtas que se conocieron en Estados Unidos, donde las políticas proteccionistas de Trump siguen siendo un factor clave para la divisa norteamericana".

En el mercado internacional, el cobre, principal exportación chilena, experimentó un alza del 0,7%, cerrando en US$4,26 la libra tras las pérdidas del lunes.

Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, explicó que "este repunte se produjo tras las pérdidas del lunes, a pesar de las nuevas amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump".

El Mandatario estadounidense anunció la imposición de aranceles sobre importaciones clave como semiconductores, productos farmacéuticos, acero, aluminio y cobre, con el objetivo de fortalecer la producción interna.

Sepúlveda añadió que "estas medidas han generado preocupación en los mercados por el impacto en el comercio global de materias primas".

Además, destacó que el índice del dólar (DXY) subió un 0,50%.

"Este fortalecimiento responde a los comentarios de Trump y a un informe del Financial Times que señala que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, está impulsando nuevos aranceles universales sobre las importaciones, comenzando con un 2,5% y aumentando gradualmente", detalló.

También anticipó que "hoy en la tarde conoceremos la decisión de tasas del Banco Central de Chile, donde no se esperan cambios en los tipos de interés, pero el comunicado podría generar movimientos en el tipo de cambio".

En tanto, Sepúlveda remarcó que "se esperaba que el ente emisor mantenga sin cambios la Tasa de Política Monetaria, priorizando la estabilidad en medio de desafíos persistentes por la inflación".
cargando