El dólar inició la jornada con retrocesos en el mercado cambiario local, en una sesión marcada por expectativas respecto a la decisión de tasas de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) esta tarde y luego de que el Banco Central de mantuviera ayer los tipo de interés sin cambio, en 5%.
En concreto, a las 09.03 horas, el billete verde cedía $3,5 quedando en puntas de $989,3 vendedor y $988,8 comprador.
Para Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, uno de los factores externos a considerar es la evolución del cobre, principal exportación chilena, que ha mostrado cierta recuperación, aunque se mantiene en una tendencia bajista.
"El precio de los futuros de cobre muestra cierto repunte desde sus últimos mínimos, pero se encuentra en un claro patrón bajista en las últimas sesiones, mientras que en China no se conocerán datos económicos en medio de sus días festivos", añadió Bustamante.
Otro elemento relevante es el comportamiento del dólar a nivel global.
"El Dollar Index refleja una presión alcista en la moneda norteamericana, debido a los últimos comentarios de Donald Trump que apuntan a que los planes de aranceles no han cambiado", explicó el experto de Capitaria.
Por su parte, Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, indicó que "el dólar inició la jornada en los $989 en Chile en un día clave marcado por la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) sobre las tasas de interés".
Sepúlveda también destacó la incertidumbre sobre el mensaje que entregará la Fed respecto a futuras decisiones.
"Si bien se espera que la Fed mantenga las tasas sin cambios, existe incertidumbre sobre el tono que adoptará respecto a futuros recortes, especialmente considerando la fortaleza del mercado laboral y el crecimiento económico en Estados Unidos", añadió.
El tipo de cambio podría seguir influenciado por la evolución del dólar a nivel global y las decisiones de la Fed, aunque otros factores podrían atenuar sus movimientos.
"El impacto de las tensiones comerciales y la baja actividad en China, debido al feriado del Año Nuevo Lunar, podrían moderar los movimientos en los próximos días", concluyó el analista de Admirals.