EMOLTV

Director del Trabajo y revés por "40 horas": "Como todos los fallos lo que corresponde es respetarlo"

De todas formas, Pablo Zenteno afirmó que están "evaluando los mecanismos recursivos" para ir a la Corte Suprema.

29 de Enero de 2025 | 14:50 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen

Pablo Zenteno, director de la DT.

El Mercurio
La Dirección del Trabajo (DT) afirmó que respetará el fallo que le generó un revés en la aplicación de la ley de 40 horas, luego de que la Corte de Apelaciones de La Serena rechazara un recurso de nulidad contra la empresa Maicao.

La sentencia valida la metodología utilizada por la compañía para reducir la jornada laboral en una primera etapa mediante la disminución de 10 minutos diarios, contrario al criterio de la DT que establecía que la primera reducción debía ser de una hora en un día de la semana.

Ante esta situación, el director de la DT, Pablo Zenteno, afirmó en una entrevista con Radio Cooperativa que "hay una serie de pronunciamientos que se han referido en distintos ámbitos a propósito" del fallo por Maicao.

En ese sentido, profundizó que "la Contraloría, la Dirección del Trabajo, otros fallos de otros tribunales que van en una dirección contraria a lo que hoy día acaba de resolver la Corte de Apelaciones". Aunque Zenteno no precisó qué fallos habrían respaldado el criterio de la DT.

De todas formas, enfatizó que, "como todos los fallos, evidentemente a las instituciones lo que corresponde es respetarlo" y contextualizó que esta decisión judicial se enmarca en "un proceso que se da en el ámbito de una aplicación de una multa, donde hubo una situación que se recordará al inicio de la implementación con algunas farmacias, que habían implementado inicialmente la disminución por minutos, pero que luego llegaron a acuerdos con algunas organizaciones o incluso de forma unilateral, e implementaron la progresividad en la hora correspondiente".

Sobre la fiscalización de la reducción de jornada, Zenteno señaló que "en términos de, por ejemplo, las denuncias, las dificultades en general que nosotros hemos recibido como servicio, no ha sido una gran cantidad de denuncias, no hemos tenido una gran cantidad de conflictividad, pero, de todas maneras, vamos a seguir monitoreando".

Además, detalló que "hay una serie de 53 causas en el ámbito de ese programa de fiscalización a las farmacias que se realizó producto de lo mismo".

"Algunas están terminadas, otras están en curso, y el Gobierno también ha decidido enviar un proyecto de ley donde de alguna manera consagra o quiere consagrar la interpretación que realizó tanto la Dirección del Trabajo, como la Contraloría", agregó.

Consultado sobre si el Ejecutivo podría recurrir a la Corte Suprema para revertir la decisión de la Corte de Apelaciones de La Serena, Zenteno respondió que "estamos evaluando los mecanismos recursivos".

"Estos son procedimientos particulares, porque como son de reclamación de multa, no es un recurso de protección, por ejemplo, no es un juicio ordinario que eventualmente llegue por la vía de un recurso de unificación de jurisprudencia a la Corte Suprema, o una casación, etcétera", aseveró.

En ese sentido, agregó que "estamos evaluando bien si procede o no ante esta sentencia un recurso al máximo tribunal de justicia. De todas maneras, hay procedimientos de distinto tipo en la materia".

Respecto a la aplicación de la normativa en las empresas, el director de la DT precisó que "en muchas empresas, yo diría la gran mayoría, que se produjo ya la reducción de una hora, o incluso a las 40 horas, ya se acordó una fórmula con los trabajadores, o ya se ha reiterado una fórmula, por tanto, no se podría unilateralmente hoy día realizar un cambio por parte de las empresas. Eso también sería una infracción que eventualmente podría ser fiscalizable".

En esa línea, remarcó que "la tasa de denuncia que hemos recibido por estas materias son muy bajas. Entonces, evidentemente que vemos -lo hemos dicho en reiteradas oportunidades- una buena implementación de la ley de 40 horas, porque además la medida tuvo un amplio consenso en el Parlamento, en los actores sociales".
cargando