EMOLTV

Sueldos reales en Chile suben 2,7% en 2024 y encadenan dos años consecutivos de alzas

En todo caso, el crecimiento de las remuneraciones registró una desaceleración en comparación a 2023.

06 de Febrero de 2025 | 10:49 | Por José Tomás Guzmán, Emol.
imagen
La Segunda
Las remuneraciones reales -ajustadas por la inflación- en Chile volvieron a crecer en 2024, acumulando un alza en el año de 2,7%, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Se trata del segundo año consecutivo en el que suben los sueldos en el país. En 2023, el alza de fue 3,6%, mayor, en todo caso, a la registrada en el año recién pasado.

En cuanto a Índice Nominal de Remuneraciones, este anotó un aumento en diciembre de 7,3%, mientras que el Índice de Costos Laborales subió 7,6% en el último mes de 2024.

El INE indicó que "por sectores económico, comercio e industria manufacturera consignaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores".

En tanto, las empresas pequeñas presentaron alzas interanuales de 8,4% en la remuneraciones nominales y 9,5% en cuanto a costos laborales. Las empresas grandes, por su parte, apuntaron un incremento de 6,8% en ambos indicadores.

La remuneración media por hora ordinaria se situó en $6.704, anotando un alza interanual de 8%. Para las mujeres, el valor alcanzó $6.515, lo que significó una variación anual de 8,2%, mientras que para los hombres se situó en $6.878, registrando un aumento de 7,9% en el mismo período.

El costo laboral medio por hora total fue $7.693, consignando un crecimiento de 7,9% en doce meses. Este valor se ubicó en $7.447 para las mujeres, con un alza de 7,9%, y en $7.920 para los hombres, con un aumento de 7,9% en el mismo período.

Por último, la brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -5,3%; mientras que la del costo laboral medio por hora total fue -6,0%.
cargando