Esta tarde Starbucks -cuyo sindicato se encuentra en huelga, por lo que se mantienen 47 locales cerrados a nivel nacional- respondió a las acusaciones que los trabajadores hicieron por redes sociales.
La firma había señalado hace unos días que una de las exigencias por parte de los trabajadores para llegar a un acuerdo era "un aumento salarial de 200%", lo que quedaría fuera del rango que permitiría la sostenibilidad de la empresa.
El sindicato calificó esto como una "falta a la verdad". Y señaló: "Los solicitado por el sindicato en la mediación equivalía a $21.000 mensuales brutos por persona, e incluso se redujo a un anual de $180.000 brutos. ¿Alguien puede creer que eso signifique un 200% de aumento salarial'?".
Con esto en cuenta, Starbucks envió a Emol un comunicado en el que señala: "Queremos reafirmar que la solicitud de un aumento al 200% salarial es fiel expresión de lo solicitado por el Sindicato en su proyecto de contrato colectivo, y si bien en el proceso de mediación se discutieron diversas opciones, subiendo la empresa su oferta, no se llegó a un acuerdo sobre esa solicitud".
"Desde el inicio de las negociaciones -añade- hemos demostrado nuestra disposición para encontrar un acuerdo que sea justo tanto para nuestros colaboradores como para la sostenibilidad de la empresa".
Y concluye señalando que "seguimos trabajando con la mejor disposición para llegar a un acuerdo que sea justo, equitativo y sostenible para todas las partes involucradas".
Cabe destacar que la huelga de los trabajadores de Starbucks comenzó el viernes y que -según el sindicato- son 1.200 las personas que se mantienen movilizadas.