EMOLTV

"No se está dando el ancho": Empresarios vuelven a criticar al Gobierno por inseguridad y apuntan a "sensación de impunidad"

La líder del gremio, Susana Jiménez, señaló que desde el mundo privado ha existido una gran inversión y existe toda la disposición para abordar la situación.

24 de Marzo de 2025 | 11:27 | Por José Tomás Guzmán R, Emol.
imagen
El Mercurio
La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, planteó que "no se está dando el ancho" en materia de seguridad y que hay sensación de "impunidad" al respecto, en el mundo rural.

En entrevista con radio Agricultura, la líder del gran empresariado tildó la respuesta del Gobierno tras la declaración publicada del gremio como "curiosa", señalando que "la constitución establece que la responsabilidad del orden y la seguridad pública le compete al Estado".


En esa línea, Jiménez aclaró que desde el mundo empresarial y privado han colaborado dentro de lo posible con el sector público. "Basta ver lo que hizo Sofofa en materia de propuesta de seguridad, lo hecho por la CNC respecto al comercio ilegal, lo que hizo la CChC con los municipios para que los barrios sean más seguros o lo que hizo la SNA con la violencia rural. Desde los gremios la preocupación ha sido permanente y colaborativa".

"Pero insisto, la realidad acá se impone y lo cierto es que no se está dando el ancho para poder frenar la tendencia al alza que observamos", dijo.

Respecto del rol que puede tener el mundo privado en el combate con la delincuencia, aclaró que siempre han estado en comunicación permanente, "todo lo que sea colaboración que se pueda realizar, está toda la disposición". Además, afirmó que el privado ha hecho una gran inversión para protegerse.

Sin embargo, apuntó que "la responsabilidad final de la seguridad y el orden público recae en el Estado. Por su puesto, es una situación de largo aliento, que requiere de muchas ideas y baterías, pero no puede el Estado desligarse de esa realidad".

"Responsabilidad de la seguridad recae en el Estado".

Susana Jiménez, presidenta CPC

Respecto de la inseguridad rural, aseveró que hay "una cierta sensación de impunidad y de desprotección, lo que ha llevado a que muchos utilicen la defensa personal para hacer frente a estas situaciones. Eso es un síntoma de que hay un cierto abandono y que no estamos llegando oportunamente ha darle la protección a las personas que viven en los sectores rurales".

Medidas para combatir la delincuencia


Jiménez identificó, además, una serie de medidas para hacer frente a la situación actual. Entre las que destacó que se saquen adelante los proyectos que se discuten en el Congreso -donde identificó cierto avance-.

Sobre la Ley de Infraestructura Crítica, señaló que es "necesaria, es crítica para el funcionamiento del país".

En segundo lugar, señaló que se necesitan aumentar las inversiones, en esa línea, dijo "eso es parte de lo que ha propuesto la SNA para el transporte en los centros de acopio, por ejemplo".

En tanto, aseguró que se necesitan decisiones, "no podemos tener una fuerza pública (Carabineros) que no se sienta con el respaldo para actuar cuando se necesite. Tenemos que abordar seriamente el respaldo, la fortaleza y el instrumental necesario para responder a esa mayor delincuencia".
cargando