Las esperanzas de que la extrema volatilidad terminara pronto se desvanecieron en Wall Street, con acciones y bonos sufriendo retrocesos después de que la Casa Blanca confirmara la amenaza de Donald Trump: EE.UU. aplicará un arancel del 104% a China desde esta medianoche.
Las acciones borraron lo que anteriormente había sido el mayor repunte desde 2022. Los bonos del Tesoro ampliaron sus pérdidas, tras el día más salvaje desde la pandemia en marzo de 2020.
El S&P 500 acumula una baja de más del 10% desde que Donald Trump detalló los impuestos mundiales que, según él, son cruciales para restaurar la prosperidad estadounidense.
En específico, esta tarde dos de los tres principales índices de la bolsa de Nueva York operaban en rojo: el S&P 500 bajaba 0,3% y el Nasdaq retrocedía 0,2%. El Dow Jones, por su parte, subía un tímido 0,2%.
"La razón fundamental de la caída ha sido la incertidumbre política: es imposible tocar fondo hasta que esa razón fundamental se haya resuelto, o al menos hasta que haya claridad al respecto”, dijo a Bloomberg Scott Ladner de Horizon Investments.
A pocas horas de que entren en vigor los aranceles, Trump ha estado negociando con aliados clave de EE.UU. Sin embargo, las esperanzas de llegar a un acuerdo de última hora con China parecen lejanas.
La bolsa chilena, por su parte, también borró la recuperación que mostraba a inicios de la jornada, y la cambió por una nueva y dura caída.
El IPSA, su principal índice, cayó 1,23%, sumándose al desplome de 3,36% de ayer. Así, el indicador bajó a los 7.163,32 puntos.
SQM-B lideró entre los papeles más golpeados, con una dura caída de 8,14%. Le siguió CAP (-7,86%), Vapores (-4,4%) y CMPC (-2,78%).