El dólar tuvo una jornada muy volátil y cerró en el mercado cambiario local ubicándose en $990, en un jueves marcado nuevamente por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
En concreto, el billete verde anotó un leve descenso de $1,2 y concluyó sus operaciones más líquidas en puntas de $990,3 vendedor y $990 comprador.
En cobre, en tanto, anotó un importante salto de 5,1% en la Bolsa de Metales de Londes, al transarse en US$4,07 la libra. Mientras que en el mercado Comex, en Estados Unidos, subía 4,5% hasta los US$4,4 la libra.
Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, comentó que la tensión comercial entre Estados Unidos y China ha sido determinante en el comportamiento del dólar.
"Desde Estados Unidos se anunció que los aranceles en contra de China alcanzan el 145%, lo que volvió a agitar a los inversionistas, provocando una caída en las monedas de economías emergentes y en materias primas cíclicas, como el petróleo y cobre", dijo.
De cara a los próximos días, el analista de Capitaria indicó que la evolución del tipo de cambio seguirá sujeta a los vaivenes del escenario global. "El foco de atención seguirá puesto en las novedades comerciales y continuarán marcando la pauta para los diversos mercados financieros", advirtió.
Mientras que Fernando Urquieta, analista de mercados de XTB Latam, manifestó que "si persiste el clima de mayor apetito por riesgo y el optimismo en los mercados internacionales, el dólar podría continuar cotizando por debajo de los $1.000. Sin embargo, mientras no se rompa con claridad el soporte de los $980, es probable que el tipo de cambio se mantenga oscilando dentro de ese rango técnico".