La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza, abordó esta mañana la primera reunión que Chile sostuvo con EE.UU. tras la imposición de aranceles de 10% que Donald Trump estipuló para nuestro país.
"Logramos mantener una relación de confianza", sostuvo en T13 Radio Sanhueza, quien junto al embajador de Chile en EE.UU., Juan Gabriel Valdés, y equipos técnicos de la Subrei y el Ministerio de Hacienda, fueron recibidos ayer por Jamieson Greer, representante comercial del país norteamericano.
La autoridad local aseveró asimismo que la reunión "fue muy exitosa, porque nos permitió acordar una hoja de ruta que permite tener un marco de conversación".
Precisó, también, que desde el equipo chileno se planteó a EE.UU. que el encadenamiento productivo entre ambos países es de complementariedad y no de competencia.
Reconoció, asimismo, que "en el caso de EE.UU. tenemos un aspecto del Tratado de Libre Comercio que tiene que ver con los temas de propiedad intelectual, donde nuestro país se ha comprometido a avanzar en ciertos aspectos. Y tenemos que tener una agenda de trabajo para poder alcanzar esos compromisos".
Según informó ayer la Subrei, habrá al menos dos reuniones para abordar los alcances del TLC que se concretarán durante el primer semestre de este año.