EMOLTV

Dólar de este jueves 17 de abril: Revisa en cuánto se transa y qué lo está moviendo

El billete verde subía casi $3 esta mañana en el mercado cambiario local.

17 de Abril de 2025 | 10:26 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen
El Mercurio
El dólar inició la jornada de este jueves con un leve avance en el mercado local, ubicándose en torno a los $970, en un contexto marcado por la baja en el precio del cobre y señales mixtas desde la economía estadounidense.

En concreto, a las 10.13 horas el billete verde subía $2,93 quedando en puntas de $970,93 vendedor y $970,58 comprador.

Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, explicó que "la cotización del dólar muestra ligeros avances en la presente jornada, apoyado por el movimiento en el precio del cobre que cede terreno desde sus últimos máximos".

Y agregó que "el futuros del metal rojo que transa en Nueva York se aleja de su mayor nivel en casi dos semanas que registró ayer, apoyando el avance del dólar en Chile al ser el principal producto de exportación del país".

El cobre, considerado uno de los principales indicadores para el desempeño del peso chileno, ha retrocedido tras alcanzar un máximo reciente, lo que ha debilitado a la moneda local. En este escenario, el dólar ha encontrado espacio para apreciarse, aunque con movimientos acotados.

Bustamante también señaló que "por otra parte, el índice del dólar, que refleja el comportamiento de la moneda norteamericana frente a las grandes monedas del mundo, no muestra mayores cambios este jueves".

Desde XTB Latam, la analista de mercados Emanoelle Santos indicó que entre los datos más influyentes están "por un lado, el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia se desplomó 39 puntos en abril, cayendo a -26,4, su peor nivel desde abril de 2023, lo que sugiere una contracción significativa en la actividad regional".

No obstante, añadió que "este dato se vio parcialmente compensado por una sólida caída en las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, que alcanzaron su menor nivel en más de dos meses, lo que refuerza la percepción de fortaleza en el mercado laboral estadounidense".

En el plano externo, el foco continúa sobre la política monetaria de la Reserva Federal. "En el plano internacional, la atención sigue puesta en la política monetaria de la Reserva Federal, luego de que Jerome Powell advirtiera que una mayor carga arancelaria podría elevar la inflación y frenar el crecimiento económico", sostuvo Santos.

Asimismo, recalcó que "el presidente de la Fed también dejó claro que no hay prisa por recortar las tasas de interés, a la espera de mayor claridad en el panorama económico".

Con este telón de fondo, la analista proyectó que "en este contexto de volatilidad, se estima que el tipo de cambio podría fluctuar hoy entre los $953 y los $980 por dólar".

cargando