El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, valoró la decisión de la Contraloría General de la República (CGR) de iniciar una investigación especial al Servicio de Impuestos Internos (SII).
El Mercurio
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, valoró la decisión de la Contraloría General de la República (CGR) de iniciar una investigación especial al Servicio de Impuestos Internos (SII) por eventuales irregularidades en el proceso de reavalúo de bienes raíces agrícolas.
La auditoría fue decretada por la División de Fiscalización del ente de control el pasado 2 de abril, tras una presentación realizada por la diputada Paula Labra (RN) y expuesta también por su par Frank Sauerbaum (RN).
"Como Sociedad Nacional de Agricultura valoramos que la Contraloría General de la República haya acogido las inquietudes que hemos venido planteando sobre el proceso de reavalúo agrícola aplicado en 2024, y haya iniciado una investigación especial al Servicio de Impuestos Internos", sostuvo Walker, en una declaración que pone en relieve las preocupaciones del sector ante lo que consideran una situación injusta y desproporcionada.
Según Walker, los efectos del proceso de reavalúo han sido especialmente negativos para los agricultores más vulnerables, por eso, considera que "
es indispensable que se aclare si hubo errores en este proceso, que ha afectado especialmente a pequeños y medianos agricultores".
"Hemos visto alzas desproporcionadas e injustificadas en zonas con sequía extrema, como la Región de Coquimbo; con inseguridad rural, como la Macrozoona Sur; y de baja capacidad productiva, como comunas del radio urbano de la Región Metropolitana. Esto pone en duda los criterios usados para el cálculo", añadió.
El dirigente gremial recordó que esta problemática no es nueva y sostuvo que en 2020 "advertimos un alza promedio de 132% en las contribuciones agrícolas. En los últimos dos procesos, el avalúo fiscal más que se triplicó, sin que exista un aumento real en la capacidad productiva".
Frente a este panorama, la SNA solicitó recientemente al director del SII establecer un canal de diálogo para abordar el tema y crear una mesa técnica para revisar los criterios. "Esperamos que la auditoría permita corregir errores, dar transparencia y establecer soluciones para los ya afectados", expresó Walker.
"Como SNA, seguiremos monitoreando este proceso y apoyando a quienes se han visto afectados. Una política tributaria justa debe basarse en la realidad del campo", concluyó.
Desde el SII confirmaron a "El Mercurio" que ya fueron notificados de la indagación y que la próxima semana se reunirán en la primera audiencia con los fiscalizadores de la CGR. Asimismo, aseguraron que aportarán "todos los antecedentes que se necesiten para el avance de la indagatoria".
La investigación de la Contraloría fue instruida mediante el oficio N° E53217 / 2025 y está a cargo de los auditores Ricardo Courbies y Sergio Reyes, bajo la supervisión de Maximiliano Corral.
En el documento, el ente fiscalizador precisa que los funcionarios "actuarán investidos de las facultades contempladas en la ley N° 10.336 de Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República", y solicita al SII que proporcione toda la "información necesaria" que requieran los auditores para llevar a cabo su labor.