Start-Up Chile, la aceleradora pública de Corfo conocida a nivel internacional, anunció la apertura del proceso de postulación para la décima generación de su programa BIG, que agrupa sus tres líneas de aceleración: Build, Ignite y Growth. La convocatoria estará abierta hasta el viernes 9 de mayo y busca atraer empresas de cualquier nacionalidad e industria que se destaquen por su carácter innovador, su potencial de escalabilidad y su impacto en Chile.
A lo largo de sus 15 años de existencia, esta iniciativa ha ido creciendo y fortaleciéndose como una de las plataformas más influyentes para el emprendimiento tecnológico a nivel global. Más de 3 mil startups han sido parte del programa, accediendo a capital semilla sin cesión de participación (equity free), redes estratégicas y mentorías especializadas.
“Fue una iniciativa que puso a Chile en el radar del emprendimiento mundial. Hoy es considerada la aceleradora pública más grande del mundo”, aseguró José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo.
“Queremos seguir siendo un espacio de oportunidades para emprendedores que sueñan con desarrollar grandes ideas y hacer crecer empresas que cambien el mundo”.
José Miguel Benavente, vicepresidente ejecutivo de Corfo
El llamado está dirigido a startups en distintas etapas de desarrollo. El programa Build entregará $15 millones a emprendimientos que van desde una idea validada hasta un prototipo inicial. Ignite, con un cofinanciamiento de $30 millones, está pensado para proyectos que ya cuentan con un producto mínimo viable y buscan consolidar su presencia en el mercado. Finalmente, Growth, orientado a empresas en fase de escalamiento y búsqueda de inversión, ofrece apoyo por $75 millones durante un proceso de aceleración de ocho meses.
Javiera Araneda, gerenta de Start-Up Chile, comenta que “hemos visto cómo ideas que partieron de cero se transforman en empresas consolidadas. Queremos seguir acompañando ese camino, especialmente a quienes están usando la tecnología para mejorar la calidad de vida y transformar industrias”.
Uno de los casos de éxito destacados en el lanzamiento fue Buk, empresa chilena que participó en Start-Up Chile en 2018 y hoy está valorizada en US$ 850 millones, con operaciones en cuatro países de Latinoamérica.
“El talento chileno compite de igual a igual con Silicon Valley. La innovación ya es parte de nuestro modelo de desarrollo y eso hay que seguir fortaleciéndolo”.
Jaime Arrieta, CEO de Buk
Además del financiamiento, los emprendimientos seleccionados accederán a espacios de trabajo gratuitos, asesorías con mentores, y la posibilidad de generar vínculos con grandes empresas para oportunidades de negocio.
La convocatoria incluye beneficios especiales para mujeres fundadoras, como mayores porcentajes de cofinanciamiento y una cuota de género en el programa Build, donde al menos el 50% de los proyectos seleccionados estarán liderados por emprendedoras.
Las postulaciones están disponibles en
www.startupchile.org y
www.corfo.cl. Para resolver dudas, se realizarán webinars explicativos el
martes 22 de abril para emprendedores chilenos y el miércoles 23 para postulantes extranjeros, ambos a las 11:00 hrs por YouTube.