Las principales bolsas de Europa y Asia experimentaron significativos aumentos esta mañana, impulsadas por el optimismo generado tras los comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una posible reducción de los aranceles de 145% impuestos a China.
Este sentimiento se vio reforzado por las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien expresó esperanzas de una desescalada en la guerra comercial entre ambas potencias.
En Asia, el índice principal de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, lideró las ganancias con un aumento del 2,37 %.
Este avance se produjo después de que Trump se mostrara optimista sobre la posibilidad de que Estados Unidos y China pudieran alcanzar un acuerdo comercial.
Las tecnológicas Xiaomi (6,86 %) y Alibaba (5,45 %), así como la automovilística BYD (5,76 %), se destacaron entre las principales beneficiadas en la jornada hongkonesa.
El índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en Hong Kong, el Hang Seng China Enterprises, también subió un 2,34 %.
Sin embargo, China ha insistido en que Estados Unidos debe "dejar de ejercer presión" y mostrar "respeto" para resolver las disputas comerciales a través del diálogo.
Por su parte, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, registró una subida del 1,89 %, alcanzando los 34.868,63 puntos. El selectivo más amplio Topix también experimentó un incremento del 2,06 %, situándose en 2.584,32 unidades.
El mercado de Tokio abrió con un fuerte impulso, contagiado por las ganancias en Wall Street. Los inversores se mostraron animados por las perspectivas de un alivio en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Adicionalmente, una depreciación del yen frente al dólar influyó positivamente en la plaza nipona, beneficiando a los exportadores locales. T
Toyota, la empresa de mayor capitalización local, escaló un 5 %, mientras que otros fabricantes de vehículos como Honda (2,34 %) y Nissan (4,36 %) también avanzaron significativamente. Sony sumó un 5,67 %.
En cuanto a otras bolsas asiáticas, el parqué de Shenzhen ganó un 0,67%, mientras que el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái perdió un 0,10 %.
Las bolsas europeas también abrieron con subidas superiores al 1 %, siguiendo la tendencia positiva de los mercados asiáticos y de Wall Street. La reducción de los aranceles impuestos por Donald Trump a China fue un factor clave en este impulso.
En la apertura del mercado, la bolsa de Fráncfort lideraba las ganancias con un 2,55 %, seguida de Madrid (1,42 %), Milán (1,31 %), y París y Londres (ambas con un 1,22 %). El Euro Stoxx50, que agrupa a las empresas de mayor capitalización europea, también registró una subida del 1,85 %.
Este repunte en los mercados se produce después de que Wall Street cerrara la jornada anterior con subidas del 2 %, impulsado por los comentarios del secretario del Tesoro de EE.UU. sobre sus esperanzas de una desescalada en la guerra comercial con China.
Trump afirmó que los altos aranceles impuestos a las importaciones chinas eventualmente "se reducirán sustancialmente" y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con China.
En otros mercados, el petróleo experimentó subidas de más del 1 %. En el caso del Brent, el de referencia en Europa, el avance es del 1,35 %, hasta los 68,36 dólares el barril, y el de EE.UU., el West Texas Intermediate (WTI) avanza el 1,44 %, hasta los 64,59 dólares.
Mientras que el bitcóin continuó su escalada alcista.