EMOLTV

Juan Pablo Hermosilla vs. Pamela Hites: La millonaria disputa entre el abogado y la hija del cofundador de la multitienda

El profesional ingresó en marzo una demanda contra la hija del fundador de las multitiendas, por una supuesta negativa de la publicista a pagar cinco años de servicios prestados.

24 de Abril de 2025 | 13:23 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
Aton
El abogado Juan Pablo Hermosilla -hermano y defensor de Luis Hermosilla en el Caso Audio- y su excliente Pamela Hites Palombo, hija del empresario Alex Hites, fundador de la cadena de multitiendas, viven hace más de un año una intensa disputa judicial.

El 8 de marzo del año pasado, Hermosilla presentó una demanda en contra de Pamela Hites Hites ¿La razón? Una supuesta negativa de la publicista a pagar los honorarios pactados por casi 5 años de trabajo en un conflicto hereditario.

Según el recurso presentado por Asesorías Profesionales Hermosilla Limitada, se solicita al tribunal que Pamela Hites abone una suma de US$1.970.062, más intereses y costa. Pero, ¿qué ocurrió? ¿Por qué Hermosilla demanda a Hites?


La historia

Según la demanda de Hermosilla, todo se remonta a 2019. Ese año Pamela Hites se habría acercado a Hermosilla para defender sus intereses y recuperar patrimonio. Esto, considerando que su padre Alex Hites Averbuck, habría favorecido a su hermano Marcos Hites en vida y por testamento.

Dado que no tenía liquidez, se acordó que los honorarios se basarían 100% en el éxito de la gestión, sin cobros fijos ni periódicos. El acuerdo inicial era un 10% de la ganancia. Este acuerdo -dice la demanda- se actualizó el 13 de abril de 2022, estableciendo que Pamela pagaría a Hermosilla y Cía. una suma equivalente al 10% de los montos conseguidos por sobre los bienes que su padre le dejó por testamento.

Por testamento, dice el recurso, a Pamela le correspondía un 12,5% de la herencia de su padre, que aumentó al 25% tras el fallecimiento de su madre. Su asignación testamentaria quedó valorizada en US$7.733.540.

El 27 de abril de 2023, se firmó una Transacción entre los hermanos Hites Palombo, la cual, según Hermosilla y Cía., tuvo "sabrosos frutos" para Pamela. Gracias a esta transacción, a Pamela se le asignaron bienes valorizados en US$27.434.158, lo que representó el 88.7% de la masa hereditaria y multiplicó su asignación testamentaria por 3,5 veces, es posible leer también en el documento.

Luego de ello comenzaron los problemas. Según la demanda, tras la firma de la transacción, Pamela Hites implementó una estrategia de no pago. El honorario adeudado corresponde al 10% de la diferencia entre lo obtenido en la transacción (US$27.434.158) y lo dejado por testamento (US$7.733.540), lo que resulta en una diferencia de US$19.700.619, y el 10% de eso es precisamente US$1.970.062.

Según la demanda, Pamela dio diversas excusas, prometiendo pagar, e incluso hizo un único abono de $50.000.000 en agosto de 2023. Luego, sin aviso, notificó que Hermosilla y Cía. ya no la representaría. Finalmente, desconoció el servicio prestado y acusó a Hermosilla y Cía. de fraude y colusión.

Las acusaciones de Pamela, según la demanda, incluyen que fue engañada en la valorización de los bienes asignados, recibiendo activos de escaso valor y una "deuda de por vida", y que le hicieron creer que pagaría un impuesto a la herencia mucho menor al real. Hermosilla y Cía. afirma que estas acusaciones son falsas.

Hermosilla y Cía. habría intentado facturar a Pamela Hites, primero a una sociedad indicada por ella (Inversiones Mundo Sur Limitada), lo cual fue rechazado, y luego directamente a ella, lo que también habría sido rechazado con los mismos argumentos de falta de servicio y fraude.

Con ello en cuenta, es que Hermosilla acudió al tribunal para solicitar el cumplimiento forzado del Acuerdo de Honorarios, argumentando que la obligación de pago existe, es exigible y posible de cumplir.

Los chats

En el recurso presentado por Hermosilla es posible encontrar una serie de chats entre el abogado y Pamela Hites.

El 27 de abril de 2023, luego de la firma del acuerdo de la transacción que puso fin al conflicto por la herencia de su padre, Hites se comunicó con Hermosilla. "¡¡Perfecto!! Todo ok. No pude pagar. No había cuenta. Felicitaciones. Gracias por tu permanente apoyo y gran trabajo", escribió.

Cinco meses después, el abogado le mostró su preocupación. "No puedo dejar de manifestarte mi preocupación por las demoras en el pago de los honorarios pendientes […] te propongo que nos hagas un nuevo abono por un monto de 300 millones", escribió. Hites contestó: "Me parece bien el monto que dices y espero concretar muy pronto".

Ya en 2024, Hites comunicó como sería su versión en adelante. "Procedo a devolver y reclamar en contra del contenido de la factura Nº 63, por la suma de $1.772.680.000. No adeudo ni un solo peso a Asesorías Profesionales Hermosilla Limitada".

"He sido víctima de un doble engaño o defraudación", sostuvo también. "Nunca se confeccionó due diligence ni se desplegó la mínima diligencia profesional para valorizar seriamente las sociedades o bienes", añadió.

La demanda incluye como respaldo documentos como el testamento del padre, la carta de honorarios acordados, la transacción, cartas intercambiadas entre las partes y certificados. También se detalla el mandato judicial otorgado a los abogados.

La versión de Hites


Según consignó La Tercera, Pamela Hites señaló que "lo que ocurrió fue que, después de firmar la transacción, descubrí que fui gravemente engañada o, al menos, inducida a error".

"Quiero dejar en claro que no adeudo ni un solo peso a Asesorías Profesionales Hermosilla Limitada. Mi abogado, Jorge Munro, ha presentado al tribunal todos los antecedentes que respaldan esta afirmación: documentos, testimonios, informes en derecho e informes técnicos contables. Ahora es el tribunal quien debe resolver la causa, que ya fue fijada para oír sentencia", sostuvo al medio citado.

Asimismo, y según información que recogió el Diario Financiero, la defensa de Hites planteó que "en ningún caso el mencionado acuerdo de transacción tuvo el alcance jurídico y económico que sostiene la actora. Más bien todo lo contrario, existen graves incumplimientos a la lex artis de la abogacía".

El 23° Juzgado Civil de Santiago está pronto a entregar su sentencia respecto del caso.
cargando