EMOLTV

Mon Laferte muestra el mural que originalmente iba a pintar en cerro Alegre y para el que sí se había pedido permisos

Era la obra que en un principio se emplazaría en una de las paredes de la Casa Arte Bahía Utópica. Sin embargo, finalmente la cantante pintó allí "Día uno", el mural que ha causado polémica esta semana, mientras que "Por favor" -su segundo trabajo- lo plasmó en el cerro Cárcel.

12 de Febrero de 2021 | 10:39 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
Aton
La cantante Mon Laferte compartió en sus redes sociales imágenes del segundo mural que realizó en Valparaíso y cuya temática se centra en el cuidado de los océanos. Se titula "Por favor" y está ubicado en el cerro Cárcel, específicamente en una de las paredes laterales del Hotel Ultramar.

La obra es la que originalmente se emplazaría en uno de los muros de la Casa Arte Bahía Utópica en cerro Alegre y para la que la Fundación Oceana había presentado una solicitud de autorización ante el Consejo de Monumentos Nacionales (CNM). Sin embargo, en su lugar Laferte pintó "Día uno", el mural sobre el ciclo menstrual femenino que ha causado polémica esta semana ya que no contaba con los permisos del organismo.

"Este mural es para apoyar a @oceana_chile en el proyecto de ley que limita los plásticos de un solo uso y exige terminar con objetos innecesarios como vasos, cucharas, revolvedores, etc., todas esas cosas desechables que contaminan y los habitantes del mar creen que son alimento y mueren por comerlos. Se estima que para el 2050 habrá más plásticos que peces en el mar", escribió Laferte en su cuenta de Instagram junto a varias imágenes de la colorida obra.


Crédito_ Mon Laferte / Captura Instagram.

"Creemos que este mural ayudará a generar más conciencia sobre el tema y que el mensaje llegue a las diputadas y diputados que deben votar este proyecto en marzo", sostuvo por su parte Liesbeth van der Meer, directora ejecutiva de Oceana Chile.

Según explicó el miércoles el CNM en una declaración pública, la Fundación Oceana presentó una solicitud de autorización de un mural en el inmueble Galos N° 685 -la dirección de la Casa Arte Bahía Utópica-, cuya temática era "la contaminación por plásticos en los océanos".

"Respecto al mural ejecutado en el inmueble antes señalado, a cargo de la cantante chilena Mon Laferte, cuya temática es diferente a la presentada por Oceana, el CNM no registra solicitudes de autorización", aclaró el organismo.

Tras recordar que al ser Zonas Típicas, los cerro Alegre y Concepción cuentan con la protección oficial del Estado, por lo que cualquier intervención en ellos debe ser autorizada por el organismo, el CNM invitó a la cantante a solicitar la regularización de su mural.

Mon Laferte respondió a la polémica - que bautizó como la "telenovela del mural"-, con un llamado a hablar "de las artes en la calle". "Chile tiene problemas reales que atender", agregó en referencia a las protestas por la muerte de un malabarista en Panguipulli tras recibir el disparo de un funcionario de Carabineros.
cargando